Programa de Alimentación Escolar y autoridades locales verifican cumplimiento de las condiciones de salubridad e inocuidad
En un esfuerzo por garantizar la calidad y seguridad alimentaria, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de manera conjunta con las autoridades locales, intensifican las visitas inopinadas a las empresas proveedoras de alimentos.
Los representantes de la Subprefecturas de Ica y
Subtanjalla, la coordinadora de la Asociación de Padres de Familia y la
jefatura de la Unidad Territorial Ica, acudieron a los establecimientos y
almacenes donde verificaron, in situ, el cumplimiento de los protocolos de salubridad
e higiene durante los procesos de liberación, y carga y estiba de los
productos, previo a su traslado a los almacenes de los colegios.
Antes de ingresar a las instalaciones, donde se
encuentran los alimentos, procedieron a la desinfección del calzado, el
correcto lavado de manos. Luego se colocaron la indumentaria, gorro, tapaboca y
zapatera. En el establecimiento fueron informados sobre cómo opera y mostraron
los documentos y autorizaciones; así como los procedimientos internos que se
cumplen en el establecimiento.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad
Territorial Ica del programa realizan la labor constante de vigilar cada uno de
los procesos en estos establecimientos, asegurando el cumplimiento de las
normas higiénicos sanitarios es-tablecidas en los compromisos contractuales
asumidos por los proveedores. Ellos ejecutan la exhaustiva evaluación
órgano-léptica de cada producto, como análisis del color, sabor, textura y olor
de los alimentos, comprobando su óptimo estado y posterior liberación.
Luego de aprobada la liberación estos productos,
caracterizados por ser cero octógonos y por su alto valor nutricional, son
transportados con todos los protocolos de higiene en unidades móviles
exclusivas. El personal a cargo de la estiba también cuenta con la indumentaria
apropiada y cuida, en todo momento, las buenas prácticas para su traslado a su
destino final. Dichos alimentos servirán para la atención de más de 121 000
escolares de 928 instituciones educativas en los 43 distritos de esta zona del
país.
0 comentarios:
Publicar un comentario