El Centro
Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
(CENEPRED) informó que 551 centros poblados, 460,231 habitantes y 120,594
viviendas estarían en condición de riesgo alto ante la ocurrencia de eventos
climatológicos de bajas temperaturas en el departamento de Ica.
Fue durante la reunión en que participó la
Coordinadora Regional del CENEPRED, Katherine Reyes, donde se presentó el
“Escenario de riesgo trimestral por bajas temperaturas correspondiente al
periodo julio–setiembre 2025”, identificandose una exposición significativa
en la región Ica.
La actividad se realizó ante la solicitud del
Gobierno Regional (GORE) de Ica, la Gerencia Regional de Seguridad, Defensa
Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres, quienes a través de una reunión
virtual de urgencia, convocaron a las autoridades provinciales y distritales de
toda la región para que reciban la información del escenario de riesgo.
La actividad contó con la presencia de especialistas
de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil
(INDECI), del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la
Dirección Regional de Salud (CPCED), del Centro de Operaciones de Emergencia
Regional (COER) Ica y de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres del
GORE.
Los equipos técnicos brindaron indicaciones a las
autoridades locales para fortalecer los mecanismos de coordinación y
planificación de acciones de reducción del riesgo, preparación y respuesta
oportuna. Las recomendaciones incluyeron medidas de vigilancia y atención
prioritaria a las poblaciones más vulnerables.
Este escenario de riesgo representa una herramienta
estratégica para anticipar las posibles pérdidas humanas y materiales
derivadas de fenómenos naturales como heladas y friajes, considerando su
intensidad, magnitud y frecuencia en el territorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario