martes, 20 de mayo de 2025

Roger Paredes Flores: Escritor Talentoso

Por: Victor Campos Ñique

Roger Paredes Flores (Chiclayo, 1972) es un docente de Literatura, o como hoy se conoce como el curso de Comunicación, que de forma silenciosa ha venido forjando su obra literaria de muy buena calidad, por cierto.

A Roger Paredes lo conozco hace muchos años y en ocasiones nos cruzábamos para el saludo porque él vivía casi al lado de la casa de mi madrina por partida triple (bautizo, comunión y confirmación), la reconocida maestra Berta Vargas Orellana, madre del ex Ministro del Interior, el chinchano César Gentille Vargas. Yo solía visitar, junto a mi mamá Blanca Ñique, a mi madrina y era ahí donde coincidíamos. Me honra su amistad.

Después de leer sus tres libros: “La Corporación”, “El perdonador y otros relatos” y “El único detective en la ciudad” debo confesar que Roger Paredes Flores es un escritor talentoso, uno de los mejores y que Chincha tiene el privilegio de tenerlo entre sus ciudadanos. Todos sus libros han sido publicados por Horfandìa Ediciones.

“La corporación” es una excelente novela que denota las mejores estrategias narrativas del autor y que nos revela a un escritor tremendamente diestro en su oficio, además de de-cantar una trama sumamente subyugante.

En “El perdonador y otros relatos” se trata de un puñado de relatos que como bien nos dice el autor en la presentación: “será sin duda el reflejo de esa ancestral pugna entre la realidad y la imaginación, entre los hechos cotidianos y el papel que la fantasía puede cumplir en ellos”.

De este libro, personalmente, me gustaron mucho los siguientes relatos, aunque todo el corpus es muy bueno y recomendable: “El perdonador”, “La otra dimensión” y “La llave”. Este último relato en mención nos habla brevemente algo de la historia familiar.

Leí, de principio a fin, con entusiasmo y hasta con fruición el libro “El único detective en la ciudad” y no puedo más que declarar mi admiración por la talentosa pluma de Roger Paredes Flores. En este libro el autor confirma su maestría en el manejo del hilo narrativo y de la construcción de la formidable trama.

La parte inicial de la novela a uno lo atrapa para luego llevarlo a una historia que contiene intriga, misterio. Lucidez, entre otros elementos que configuran una obra de este interesante género.

La novela, por las descripciones muy bien escritas, se ambientaría en la urbe de Chincha Alta, aunque la portada de la obra lo delata de forma explícita, toda vez que se muestra parte de la plaza de armas y las infaltables palmeras.

El final o desenlace nunca me lo esperé, el giro que Paredes Flores le da a la novela es quizá el momento que más asombro me produjo. Fino trabajo literario el que ha realizado nuestro estimado amigo, Roger Paredes Flores.

Sé que el autor no para de escribir y ya tiene otros escritos que esperamos sean pronto publicados para el deleite y goce de sus lectores. Los colegios de Chincha debieran incluirlo en su Plan Lector y de esta forma los estudiantes tendrían la posibilidad de conocer a un autor con particular talento y un poco más de la literatura chinchana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.