Este año tendrán un aumento que oscila entre S/400 y S/1120, según su escala magisterial y jornada de trabajo
Medidas fortalecen su desarrollo
profesional y su bienestar, claves para una educación de calidad
El Ministerio de Educación
(Minedu) continúa fortaleciendo la carrera docente con acciones concretas que
mejoran las condiciones salariales, profesionales y personales de los maestros
del país.
Como parte del proceso de revalorización de la labor docente, este año,
más de 426 000 maestros tendrán un aumento en sus remuneraciones mensuales, que
oscila entre S/400 y S/1120, según su escala magisterial y jornada de trabajo.
Este beneficio también implica el incremento del piso salarial de S/3100 a
S/3500 (30 horas), y de S/4134 a S/4667 (40 horas).
Esta medida, que se implementa en dos tramos (marzo y noviembre),
representa para el Gobierno central una inversión de 1622 millones de soles, y
tiene como finalidad reconocer el rol fundamental del maestro en la formación
de los estudiantes y en el desarrollo del país.
Además, como reconocimiento al esfuerzo que realiza el docente para
trasladarse a instituciones educativas en ámbitos geográficos de difícil acceso,
más de 200 000 maestros perciben asignaciones temporales adicionales a su
remuneración mensual por laborar en zona rural, de frontera o VRAEM; así como
por trabajar en instituciones unidocentes, multigrado o bilingües.
De la misma manera, perciben los beneficios sociales que ofrece la
Carrera Pública Magisterial (CPM), como la compensación por tiempo de servicios,
que se calcula sobre el 100 % de la RIM por los años de servicios oficiales, la
asignación por tiempo de servicios y los subsidios por luto y sepelio.
La revalorización docente no solo se limita al aspecto económico. El
Minedu también promueve el ingreso a la CPM a través de procesos meritocráticos.
Entre el 2024 y 2025, el porcentaje de docentes nombrados se ha incrementado
del 51 % al 71 %, periodo en el cual 97 000 docentes ingresaron a la CPM.
Asimismo, como parte de su desarrollo profesional en la CPM, y a través
de rigurosas evaluaciones, entre 2024 y 2025 han ascendido de escala
magisterial 50 000 profesores nombrados, lo que conlleva mejoras salariales y
la oportunidad de poder acceder a cargos de mayor responsabilidad.
El Minedu fortalece las competencias profesionales del magisterio a
través de acciones de formación continua dirigidas a docentes en servicio. Este
año, en todo el país, se han inscrito 270 000 maestros, de los cuales 131 023
están participando en programas y cursos de capacitación que abordan contenidos
clave, como la planificación curricular, el desarrollo de competencias en los
estudiantes, la evaluación formativa y el bienestar socioemocional,
contribuyendo así a una mejora sostenida de la calidad educativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario