Un total de 250 servidores, entre coordinadores educativos de las oficinas regionales, directores educativos o responsables del área educativa y docentes tanto del INPE como del Ministerio de Educación de las instituciones educativas al interior de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, culminaron con éxito la “Capacitación Virtual en Ciencia Penitenciaria” desarrollada por el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) y la Dirección de Tratamiento Penitenciario, a través de la Subdirección de Educación.
Con esta capacitación se busca fortalecer y actualizar conocimientos en
ciencia penitenciaria para el personal directivo y docente que labora en las
instituciones o áreas educativas de los penales, en el marco del convenio N°
060-2024-MINEDU de cooperación interinstitucional, suscrito entre el Ministerio
de Educación y el Instituto Nacional Penitenciario, que establece: promover la capacitación
en ciencia penitenciaria para el personal directivo y docente que laboran en
los establecimientos penitenciarios. El curso se desarrolló mediante la plataforma educativa virtual del
Cenecp, con sesiones sincrónicas y asincrónicas del 22 al 25 de abril, y estuvo
conformado por 4 módulos donde se abordaron temas como el Código de Ejecución
Penal y su Reglamento; normas de seguridad penitenciaria; marco normativo de la
educación (Directiva N°007-2023-INPE-DTP “Gestión y Desarrollo de la Educación
Penitenciaria”); Ley 29867- Ley que incorpora diversos artículos al Código Penal
relativos a la seguridad en los Centros de Detención o Reclusión; instrumentos
de control educativo; fiscalización posterior en educación; entre otros.
La ceremonia de clausura se desarrolló en el Auditorio del Cenecp, con participación de la directora del Cenecp; subdirectora de Asistencia Penitenciaria; subdirectora de Educación Penitenciaria y coordinadora educativa de la Oficina Regional Lima.
0 comentarios:
Publicar un comentario