Además, informó que 17 personas resultaron afectadas, de las cuales 2 fallecieron
En conferencia de prensa, el ministro de
Salud, César Vásquez, aclaró que el lote defectuoso de suero fisiológico
fabricado por el laboratorio Medifarma S.A. no fue adquirido por el Ministerio
de Salud (Minsa), por consecuencia, no se encuentra distribuido en ningún
establecimiento de salud público. Además, anunció procesos penales y
administrativos contra los que resulten responsables.
“El lote 2123624 de suero
fisiológico vinculado a complicaciones no se encuentra en establecimientos de
salud públicos, por lo tanto, los asegurados del SIS y EsSalud no tienen por
qué preocuparse; este hecho ha ocurrido en entidades privadas”, indicó el
ministro, quien estuvo acompañado por el superintendente de Susalud, Juan
Carlos Velasco, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Insumos
y Drogas (Digemid), Moisés Mendocilla.
César Vásquez también
recalcó que su sector actuó con diligencia de acuerdo a ley. Es así que el 24
de marzo, tras la alerta sanitaria emitida por la Digemid, se recibieron casos
relacionados al suero fisiológico. Ante ello, se inició el proceso de
inmovilización del producto y la inspección al laboratorio Medifarma. “Con el
seguimiento que se hizo al producto, se concluyó que solo fue distribuido a
tres regiones: Lima, Cusco y La Libertad; todo
en el sector privado”, dijo.
Detalló que se trata de un
lote con 20 000 frascos de cloruro de sodio (suero fisiológico) de los cuales
solo 15 400 productos fueron distribuidos por Medifarma en La Libertad, Cusco y
Lima, mientras que el restante se encuentra en poder del laboratorio. Se ha
identificado también que se distribuyó a boticas del Cusco que ya han sido
notificadas para inmovilizar el producto.
Vásquez Sánchez indicó que
en el análisis que se realizó se encontró frascos con exceso de cloruro de
sodio, en algunos casos hasta 6 veces más de lo normal, lo que es perjudicial y
mortal. “El 15 % de frascos evaluados presenta esta concentración alta”,
explicó.
Ante ello, anunció que se
ha dispuesto que la Procuraduría del Ministerio de Salud haga la denuncia penal
al laboratorio y a quienes resulten responsables. “Es una negligencia en la
producción de este producto. Asimismo, iniciaremos los procedimientos
administrativos”, enfatizó.
Agregó que 17 personas
resultaron afectadas por este producto, de las cuales 2 fallecieron y 1 está en
investigación. El titular del Minsa hizo un llamado a los profesionales de la
salud a reportar casos sospechosos que se puedan presentar vinculados al suero
fisiológico en cuestión.
0 comentarios:
Publicar un comentario