Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad ayuda a combatir la criminalidad.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
destaca que el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la
Seguridad (RENTESEG), administrado por el Organismo Supervisor de Inversión
Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), brinda a los organismos competentes
del Estado información crucial para combatir la venta ilegal de equipos robados
y dejarlos fuera de servicio.
Mediante el
RENTESEG, personal del Ministerio del Interior (Mininter), la Policía Nacional
del Perú (PNP) y el Ministerio Público pueden acceder a la lista negra de los
equipos reportados como robados o perdidos y verificar la titularidad de los
servicios contratados, a fin de identificar códigos IMEI inválidos o clonados.
Todo esto a través de un módulo de consulta especializado para entidades del
Estado.
“Seguimos firmes en la lucha contra la inseguridad ciudadanía. Con esta base de datos, Osiptel contribuye a reducir la venta de celulares robados, y también fortalece las labores policiales y fiscales contra el uso de estos equipos en otros delitos, como extorsión, secuestro, sicariato y homicidio, entre otros”, destacó el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén.
Más acciones
contra la inseguridad
La PCM destaca
también que se ha habilitado un módulo de registro de ventas de celulares, que
permite al RENTESEG identificar los IMEI originales ante la duplicidad o
clonación de este código. Sumado a ello, se viene validando la identidad de los
vendedores o personas naturales que intervienen en la contratación de líneas
telefónicas móviles.
Asimismo, el
OSIPTEL cuenta también con el aplicativo Checa tu IMEI, que ayuda a los
usuarios a conocer el estado del IMEI o registro único de fábrica de cada
celular, lo que permite determinar si se trata de un equipo que ha sido o no
adulterado en su uso.
0 comentarios:
Publicar un comentario