Usuarios fueron informados sobre las ventajas de ambas herramientas tecnológicas
La administración del Módulo Civil Corporativo
de Litigación Oral, Módulo Corporativo Laboral y Módulo Corporativo de Familia
de la Corte Superior de Justicia de Ica, están comprometidos en promover el uso
del Expediente Judicial Electrónico (EJE) como una herramienta fundamental para
optimizar los procesos judiciales y mejorar la experiencia de los usuarios.
Y en este
sentido, este 24 de enero del 2025, en el auditorio institucional, llevaron a
cabo un curso sobre “Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes
Electrónica”, promoviendo de esta manera las ventajas de estos sistemas
judiciales digitales, que buscan modernizar el despacho judicial y maximizar
el uso de la tecnología en beneficio de los litigantes.
Participó en representación del presidente de
la CSJ-Ica doctor Eulogio Cáceres Monzón, el magistrado Eusebio Artemio Avilés
Diestro, juez superior provisional de la Sala Laboral, quien dio las palabras
de bienvenida a los participantes, y junto a los administradores; Abg. Carlos
Sánchez Cayo (Civil), Ing. Jesús Yaranga Charun (Laboral) y Ps. Ivan Franco
Benavides (Familia), conformaron la mesa de honor.
Por su parte el
Abg. Carlos Sánchez, administrador del MCCLO, dio una breve exposición sobre el
Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Virtual y presentó videos
tutoriales sobre los sistemas digitales antes mencionados.
Asimismo, se
distribuyó volantes informativos y presentes a los participantes que hicieron
preguntas; resaltándose en todo momento las bondades del EJE y la MPE. Esta
innovadora herramienta permite agilizar los procesos judiciales y garantizar la
transparencia, al permitir a los usuarios acceder a expedientes, escritos y
resoluciones desde la comodidad de sus oficinas, estudios o domicilios.
Es importante
destacar que, desde la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la
Corte Superior de Justicia de Ica, se ha evidenciado una notable mejoría en la
celeridad con la que se tramitan los expedientes, asegurando una administración
de justicia más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario