Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 24 de junio de 2024

Ceremonia de izamiento y reconocimiento al personal policial de la Divpol Chincha

Esta mañana se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional en el patio de banderas de la plaza de armas de la provincia, acto protocolar que fue presidido por el General PNP Víctor José Zanabria Angulo, quien llegó a la provincia para reconocer al personal de la Divpol Chincha, por su destacada labor policial.

Los actos iniciaron con los honores a la llegada del Gral. Zanabria Angulo, continuando con el izamiento del Pabellón Nacional.

El Crnl. Daniel Enrique Elías Soto, jefe de la División Policial Chincha, saludó la presencia de las autoridades policiales y locales, y detalló el trabajo realizado por el personal policial bajo su comando en relación a las capturas de bandas en la provincia.

El mencionado coronel de la policía recibió un diploma de reconocimiento por su labor como jefe de la Divpol Chincha.

Por la detención de los sanguinarios homicidas “Tommy” y “Vittery”, el 17 de febrero 2024, fueron reconocidos el Cdte. PNP Ramos Viera Oscar, ST3 PNP Suero Moran Gino A., S1 PNP Torres De la Cruz Walter J., S2 PNP Martínez Guzmán Ernesto A.,  S2 PNP Peña Carpio C. Eduardo, S3 PMP Nestarez Castillo, José Luis, S3 PNP De la Cruz Pariacuri Janpier A., S3  PNP Vasquez Begazo, Daniel E.

Por la detención de los sanguinarios “Marcas de Chincha, recibieron su diploma de reconocimiento el Cap. PNP Saldaña Elescano Omar P., Alf. PNP Alejos Ramírez Renzo F., S1PNP Aquije Franco Emil E., S2 PNP Sebastián Vera Manuel G., S2 PNP Punil Cruz Jhonatan G., S2 PNP Atuncar Marroquín Geanfranco, S2 PNP Mateo Castilla Richard G., S3 PNP Flores Huamán José D., S3 PNP Cesar Ccasani Mariano J.

El alcalde provincial Ing. César Carranza Falla al hacer uso de la palabra, manifestó que para la provincia era un honor tener al jefe policial de la PNP para reconocer la labor de los efectivos a cargo del Crnel. PNP Elías Soto. Asimismo  agradeció el esfuerzo y liderazgo del jefe policial de Chincha demostrado en su labor en la provincia, culminando su alocución felicitando a la PNP.

El congresista Raúl Doroteo Carbajo quien también estuvo presente, indicó que desde el Congreso de la República han venido trabajando más de seis leyes para darle herramientas legales a cada uno de los oficiales y suboficiales de la PNP, complementando que desde su despacho pudo generar el fortalecimiento de la policía nacional a través de su comandancia general, asimismo se han dado las herramientas legales para los policías que han sido reconocidos para que pueden ejercer el uso de sus armas teniendo el respaldo de la ley.

El General de la PNP Víctor José Zanabria Angulo Comandante General al iniciar su discurso, recibió vivas de los miembros de las juntas vecinales  presentes en la ceremonia.

Al hacer uso de la palabra reconoció a cada uno de los efectivos hombres y mujeres de la División Policial de Chincha, por ese cambio de actitud que ha permitido lograr la confianza del ciudadano, base fundamental de toda policía.

Estuvieron presentes el General Manuel Vidarte Perrido, jefe del frente Policial Ica, el subprefecto provincial señor Rudy León Zaa, sub-prefectos distritales, alcaldesa de Chincha Baja Mirtha Hernández Grimaldo, el alcalde de Grocio Prado  Víctor Hugo Pachas Morán, consejeros regionales, miembros de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, entre otros. La ceremonia concluyó con el Himno de la Policía Nacional.




Remate de joyas

 

Presuntos comercializadores de droga son atrapados por la policía

Personal policial de la sección de Investigación Criminal Chincha, al mando del Comandante PNP Oscar Ramos Viera, por información confidencial, logró intervenir el vehículo X3B-877, modelo Tico blanco, marca Daewoo, conducido por Julio Gálvez (4), cuando circulaba por la altura del kilómetro 229 de la “Antigua Carretera Panamericana Sur”, cerca de la Villa, jurisdicción de Pisco.

Los efectivos al revisar el interior del vehículo, intervinieron también una fémina identificada como Marili Pérez (37), quien portaba en su mano derecha una bolsa plástica conteniendo que en su interior al parecer medio kilo de pasta básica de cocaína, la cual fue decomisada, así como un celular de color azul, marca Motorola.

El hecho fue comunicado telefónicamente a la fiscal de turno de Pisco, Dra. Gladys Torres Lobato, quien indicó a la policía que se continúe con las diligencias de ley.

En tanto ambas personas intervenidas fueron conducidas a la comisaría de Pisco.

Retomada la investigación en torno a este caso, los agentes se constituyeron en el cruce de Pisco, con la finalidad de intervenir a un sujeto llamado Clay Ccasani (34), quien iba a recibir la droga por parte de Marili.

Las tres personas anotadas fueron recluidas en la unidad policial de Pisco, por encontrarse inmersos en la presunta comisión del delito contra la salud pública, concerniente al tráfico ilícito de drogas.



PNP captura a microcomercializador de PBC

En operativo policial “Amanecer Seguro”, efectivos de la comisaría de Grocio Prado – Chincha, intervinieron y detuvieron por la altura del Kilómetro 209 de la Antigua Carretera Panamericana sur, al sujeto identificado como Arturo Chávez (27), quien conducía por la vía señalada un automóvil con placa de rodaje BVI-127.

La policía al solicitarle la documentación respectiva, mostró en todo momento una actitud sospechosa, por lo que procedió al registro del vehículo, encontrando en el interior de la guantera 42 envoltorios  de papel periódico tipo ketes, conteniendo en cada una de ellas una sustancia blanquecina pulverulenta, al parecer pasta básica de cocaína, un billete de 10 soles y nueve monedas de sol.

Además, se le requisó un celular con pantalla táctil, un chip, situación que fue comunicada al fiscal de turno.

Gore Ica realizó Campaña de Salud Integral en San Andrés: Pisco

Más de 500 vecinos de San Andrés, Pisco, se vieron beneficiados con la gran Campaña de Salud Integral gratuita, organizada por el Gobierno Regional de Ica en conjunto con el Hospital San Juan de Dios y la Municipalidad de San Andrés. La iniciativa que se llevó a cabo en el marco de la festividad del Día del Pescador, brindó atención médica en diversas especialidades a la población de la zona.

Esta actividad en pro de la salud integral en San Andrés tuvo un gran impacto positivo en la comunidad, brindando acceso a servicios médicos de calidad a personas que, por diversas razones, no pueden acudir a un centro de salud regular. Además, la iniciativa fomentó la prevención de enfermedades, entrega de medicamentos, show infantil y la promoción de hábitos saludables entre la población.

El Ing. Carlos Zegarra, en representación del Gobernador Regional Jorge Hurtado, destacó la importancia de estas campañas itinerantes para acercar la salud a las personas que viven en zonas alejadas o que tienen dificultades para acceder a los servicios médicos tradicionales. "Con estas acciones, estamos trabajando para garantizar el derecho a la salud de toda la región", afirmó.

En la actividad estuvieron presentes el consejero Regional, Hernán Herrera, alcalde de San Andrés, Joel De La Cruz, jefe de la Sede Pisco, Bernardo Espinoza entre otras autoridades.  

Automóvil robado es hallado en Grocio Prado

 

En patrullaje motorizado ejecutado por su jurisdicción, personal policial de la comisaría de Grocio Prado, Chincha, halló en un camino carrozable y despoblado un automóvil nuevo, con placa de rodaje BVI-210, marca Kia, modelo Picanto, color gris, en condición de abandono.

En las investigaciones pertinentes que hizo la policía, acudiendo al sistema de denuncias por robo, observó que el vehículo mencionado se encontraba registrado por robo agravado, denuncia que fuera interpuesta por Frank Advincula, con fecha 19 de junio del 2024, a hora 11:00 de la noche.

Aumenta a 111 las solicitudes publicadas para adquirir el kit de revocatoria declaradas procedentes

Seis son de ámbito regional, 14 provincial y 91 distrital

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) público en su portal web 111 solicitudes declaradas procedentes, cuyos kits electorales han sido entregados para ejercer el derecho de revocatoria contra diversas autoridades municipales y regionales.

Las solicitudes comprenden autoridades de ámbito regional (6), provincial (14) y distrital (91). En el caso específico de Lima, las solicitudes están dirigidas contra las autoridades municipales de los distritos de Ate, Miraflores, Surquillo, San Bartolo, Ancón y Lurín, así como contra el alcalde provincial de Lima.

También figuran solicitudes contras las autoridades de las regiones Lima, Ayacucho, Ancash, Ica y Arequipa. En este último caso registra dos solicitudes.

Estas solicitudes se publican, con su respectiva resolución, en nuestro portal institucional, el cual se irá actualizando periódicamente.

El organismo electoral habilitó en su sitio web un link que permite conocer los kits electorales expedidos, los mismos que cumplieron los requisitos para adquisición de la lista de adherentes - planillones - con los cuales los promotores podrán iniciar el proceso de recolección de firmas del 25 % de los ciudadanos habilitados en el padrón electoral de la circunscripción y continuar con el proceso.

Allí se puede conocer el nombre de las autoridades comprendidas en las solicitudes, el distrito, provincia o región a las que pertenecen, así como los datos del promotor y la respectiva resolución que declara procedente la solicitud, entre otros datos.

Luego de que el promotor reciba el kit electoral, deberá recolectar las firmas del 25 % de los ciudadanos habilitados en el padrón electoral de la circunscripción de la autoridad que se pretende revocar y luego solicitar a la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la verificación de las firmas recolectadas.

Culminado el trámite en el Reniec, corresponde al promotor presentar la solicitud de revocatoria, acompañada de la constancia del proceso de verificación de firmas de adherentes” y del “Acta de etapa de verificación automática y semiautomática”, emitidas por el Reniec; ya sea en la mesa de partes física, ubicado en la sede central u en las ORC, así como en la Mesa de Partes Virtual Externa. 

La fecha límite de recepción de las solicitudes de verificación de firmas ante el Reniec es el 11 de octubre de 2024.

La ONPE resolverá las solicitudes de revocatoria presentadas, en un plazo no mayor de 30 días calendario. En caso de ser denegada procede recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual resuelve dicho recurso en un plazo no mayor de 15 días calendario. No procede recurso alguno contra dicha resolución.

La fecha límite para presentar solicitudes de revocatoria a la ONPE vence el 21 de noviembre de 2024, mientras que el plazo para que la misma institución electoral resuelva las solicitudes será el 21 de diciembre de 2024.

Será el JNE quien convoque a consulta popular de revocatoria para las solicitudes que hayan sido declaradas admitidas por la ONPE. Según el cronograma aprobado para este proceso, la consulta popular de revocatoria se realizará el 8 de junio del 2025.

Detectan perjuicio de S/ 242 mil en Municipalidad de Nasca por multas laborales

Cobranza se concretó el 2023 - Entidad fue sancionada por incumplir en pagos de incremento salarial y asignación familiar

La Contraloría General detectó un perjuicio económico que asciende a S/ 242 582 en la Municipalidad Provincial de Nasca, como consecuencia de multas aplicadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), cuyo cobro se hizo efectivo en el 2023 por incumplir con el incremento del monto mínimo salarial de 18 trabajadores, la asignación familiar de 72 servidores, por no conformar el comité de seguridad y salud en el trabajo, así como tampoco atender los requerimientos de la labor inspectiva.

Según el Informe de Control Específico N°014-2024-2-0407-SCE, la entidad debió igualar el pago de sus trabajadores al sueldo mínimo establecido por el Decreto Supremo N° 005-2016-TR, que era de S/ 850, pero mantuvo a 18 obreros perteneciente al serenazgo, policía municipal y limpieza pública con sueldos menores a dicho monto, durante los meses de mayo y junio del 2016.

Tampoco acreditó el pago íntegro y oportuno de 15 trabajadores en los meses de abril, mayo y junio del 2016. A todo esto, se suma el hecho de que la municipalidad no adoptó las medidas recomendadas por Sunafil para subsanar las infracciones en el plazo dispuesto (1 día hábil), por lo que fue sancionada con S/55 300, monto que se incrementó a S/ 69 570 por los intereses incluidos en la cobranza coactiva realizada en abril del 2023.

Por otro lado, la entidad consignó para 72 obreros un monto no equivalente al pago que debió efectuar por el concepto de asignación familiar (S/ 85) en los meses de setiembre, octubre y noviembre del 2016. De igual modo, no acreditó oportunamente el pago íntegro de este beneficio laboral en el plazo dispuesto por Sunafil (7 días hábiles). Por esta infracción se le cobró S/ 46 178.

Similar es el caso de la infracción por no constituir o designar a uno o varios trabajadores para participar como supervisor o miembro del comité de seguridad y salud en el trabajo y no adoptó la medida recomendada dentro del plazo dispuesto (3 días hábiles). Ante ello, se le cobró S/ 103 526 por concepto de multa y otros.

En este caso se determinó presunta responsabilidad civil en los funcionarios que en el periodo en cuestión asumieron el cargo de Gerente Municipal, Gerente de Administración y Finanzas y Subgerente de Recursos Humanos.

El resultado de este informe de control específico fue comunicado a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para que inicie las acciones civiles contra los funcionarios implicados en los hechos irregulares descrito.

INDECI recomienda medidas de preparación ante incremento de la velocidad del viento en la costa

SENAMHI informó que fenómeno se presentaría del 25 al 27 de junio

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 146 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se anuncia la ocurrencia del incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de los departamentos Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes, así como en la Provincia Constitucional del Callao, del martes 25 al jueves 27 de junio.

De acuerdo al aviso, se prevén vientos con velocidades por encima de los 38 km/h en la zona norte, superiores a los 35 km/h en la costa de Ica, cercanas a los 34 km/h en el resto del centro y valores próximos a los 23 km/h en el sur. Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en Ica. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina y llovizna dispersa hacia el atardecer, madrugada y las primeras horas de la mañana.

Minedu convoca a escolares de todo el país a seis concursos educativos

Estudiantes mostrarán su creatividad en diversas disciplinas artísticas y sus conocimientos de matemática y ciencia y tecnología

El Ministerio de Educación (Minedu) inició las inscripciones para seis concursos educativos que ofrecen a los estudiantes de todo el país la oportunidad de expresar su creatividad en diversas disciplinas artísticas, como teatro, baile, canto y pintura, así como sus conocimientos de matemática y ciencia y tecnología.

Al anunciar la convocatoria para la etapa UGEL, el ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que estos concursos educativos son una plataforma valiosa para que los estudiantes exploren y desarrollen sus capacidades en diversas áreas del conocimiento y la creatividad.

Añadió que su participación en estos eventos no solo estimula el talento y la innovación, sino también tiene un impacto significativo en su formación integral.

De acuerdo con la Resolución Viceministerial N° 070-2024-MINEDU, las inscripciones para el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas, los Juegos Florales Escolares Nacionales y el Concurso Nacional Crea y Emprende pueden realizarse, respectivamente, hasta el 28 de junio, el 5 de julio y el 9 de julio.

Asimismo, los estudiantes que desean participar en la XX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, el Concurso Nacional de Comprensión Lectora El Perú Lee y la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka pueden inscribirse, respectivamente, del 28 de junio al 16 de julio, del 11 al 17 de julio y del 2 al 11 de setiembre.

Con la tecnología de Blogger.