Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 17 de mayo de 2024

Policías Escolares y Brigadas de Protección juramentaron en Chincha

Con una buena concurrencia de público que se congregó en el frontis de la División Policial Chincha, la mañana de hoy viernes 17 se llevó a cabo la juramentación de la Policía Escolar de Chincha Alta y de la Brigada de Autoprotección Escolar de los diferentes planteles asistentes, que estuvieron atentos ante cualquier evento de salud que pudiera presentarse.

En el estrado de honor, se ubicaron diferentes autoridades invitadas tales como, el Jefe de la División Policial Chincha, Coronel PNP Daniel Enrique Elías Soto, el Director de la Ugel Chincha, Wilbert Torres Matías, el subprefecto de la provincia Rudy León Zaa, Miriam Pazsoldán, Diana Pérez Tipismana, entre otras autoridades del ámbito provincial.

La ceremonia se inició con la juramentación de la Policía Escolar y Brigada Autoprotección Escolar, haciendo seguidamente uso de la palabra el comandante PNP Óscar Ramos Viera (Comisario), quien al dirigirse al público en general expresó “que la ceremonia era muy relevante para los estudiantes, padres de familia y profesores”. Gracias a Dios con este trabajo articulado que se está haciendo, se logre pues erradicar el tema de la violencia escolar en Chincha, requiriendo para ello el apoyo de todos ustedes, solamente así, con este soporte, se podrá lograr una  convivencia.”

“Nosotros por nuestra parte, haciendo todo lo necesario, ya que para esto mantenemos conversaciones directas con los  directores y profesores de los diferentes planteles de la provincia, para de esta manera estar al servicio de la comunidad” indicó.



Pescadores de camarones del Río San Juan viajaron a Palpa

Ayer los integrantes de la Asociación de Pescadores de Camarones del Rio San Juan de Chincha salieron en varias movilidades con destino a la provincia de Palpa para traer crías de camarones. Los 32 asociados salieron en caravana, provistos de envases para traer las crías y que estos lleguen en  buen estado para que puedan crecer y reproducirse para su posterior venta.

El equipo de criadores que salieron hacia la Reserva de San Fernando fueron liderados por el presidente de la asociación señor Julio Medrano Belleza y la coordinadora Lucy Sotelo de Medrano.

Policía femenina captura a sujeto roba celulares

 

En circunstancia que una policía femenina se encontraba haciendo servicio de aceleramiento vehicular, en la intercepción de la calle Italia con la Av. Faustino Sánchez Carrión, se percató que a unos metros se encontraban forcejeando fuertemente una mujer con un varón, instante que este logra darle un empujón, lo que le provocó a ella caer al pavimento quedando finalmente de rodillas, para en seguida él huir a toda carrera.

En ese momento la efectiva policial con el apoyo del personal Águilas Negras y personal de la Unidad de Servicios Especiales, iniciaron el seguimiento del desconocido que se había escabullido por los alrededores de la calles adyacentes, ubicándolo posteriormente en el interior del Centro  comercial Mileniun, donde se logró recuperar el equipo celular que minutos antes le había sustraído a la dama con quien forcejeó, identificada como Lidia M. H.

En tanto el presunto delincuente, llamado E. Amasifuen P. (32), fue trasladado a las instalaciones de la comisaria donde quedó detenido.

Supuesto abogado defensor público interviene a requisitoriados

 

Ante las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal Chincha, se presentó la coordinadora distrital de la Dirección de Defensa Pública de Chincha, Yohana del Pilar Rojas Valencia, a fin de denunciar que personas inescrupulosas vendrían estafando a denunciados, tomando el nombre de la entidad que ella representa, captándolos mediantes documentos firmados digitalmente con el nombre de Manuel Ponce A. supuesto abogado defensor público de Chincha.

Además, la denunciante señala que las personas que habían sido citadas serían Saavedra Olaya y A. Fuentes N, quienes habrían recibido notificaciones por parte de la Defensoría Pública de Chincha y que al concurrir a dichas citaciones, habrían sido intervenidos para luego ser llevados (al parecer por la misma persona) al Poder Judicial donde quedaron detenidos por presentar requisitorias vigentes.

Mientras tanto, personal policial del Depincri Chincha conjuntamente con la representante del Ministerio Público, Dra. Nancy Pachas Martínez, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Municipalidad Distrital de Grocio Prado - ORDENANZA MUNICIPAL N° 022-2023-MDGP/A

Municipalidad Distrital de Grocio Prado

ORDENANZA MUNICIPAL N° 022-2023-MDGP/A

Grocio Prado, 14 de diciembre de 2023.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GROCIO PRADO

POR CUANTO:

El Concejo Distrital en Sesión Extraordinaria de la fecha 14 de diciembre del 2023, y;

VISTO: En Sesión Extraordinaria del Concejo de la fecha, se trató sobre el proyecto de Ordenanza que aprueba el nuevo Reglamento Interno del Concejo (RIC) de Grocio Prado, y;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por el artículo Único de la Ley Nº 30305 – Ley de Reforma Constitucional – establece que las municipalidades son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, lo cual es concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades;

Que, el artículo 9°, numeral 8) de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, señala que corresponde al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; y su numeral 12) precisa: “…Aprobar por ordenanza el reglamento del Concejo Municipal…”; concordante con el artículo 40° del mismo cuerpo de leyes, que establece que las ordenanzas son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales, entre otras, aprueba la organización interna, como su Reglamento Interno de Concejo (RIC); que es un instrumento que regula el ejercicio de las atribuciones y funciones de los miembros del órgano de gobierno local, así como el desarrollo de las sesiones y funcionamiento de las comisiones de regidores;

Que, el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, señala: “Que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa…”, conforme lo prescribe el artículo 4° de la precitada norma, el Concejo Municipal forma parte de la estructura orgánica de las municipalidades, en consecuencia, se hace necesario implementar mecanismos que posibiliten el correcto ejercicio de las funciones asignadas legalmente al órgano legislativo municipal, para que pueda cumplir con sus funciones adecuadamente;

Que, mediante Ordenanza Municipal  N° 002-2021-MDGP, de fecha 22 de marzo de 2021, se aprueba el Reglamento Interno de Concejo (RIC) de la Municipalidad Distrital de Grocio Prado;

Que, tomando en consideración lo mencionado en los considerandos precedentes, la Secretaría General, alcanza la propuesta de ordenanza que modifica el Reglamento Interno de Concejo (RIC) de la Municipalidad Distrital de Grocio  Prado, que permitirá al Concejo Municipal del Distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, departamento de Ica, continuar realizando sesiones ordinarias o extraordinarias, en circunstancias en que el gobierno central decrete alguno de los estados de excepción estipulados en el artículo 137º de la Constitución Política del Perú,  o en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que impidan la asistencia presencial de los señores Regidores a una Sesión de Concejo;

En uso de las facultades otorgadas por los artículos 9°, numerales 8) y 12), y 33° y 40° , de la Ley Nº 27972 – Orgánica de Municipalidades; con el voto UNÁNIME de los señores regidores; y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, el Concejo Municipal de Grocio Prado ha aprobado la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO (RIC) MUNICIPAL DE GROCIO PRADO.

ARTÍCULO PRIMERO. – APROBAR el Reglamento Interno de Concejo (RIC) de la Municipalidad Distrital de Grocio Prado, el mismo que consta de una carátula, presentación, uno (01) título preliminar, nueve (09) títulos, ciento cincuenta (150) artículos , dos (02) disposiciones  finales; los mismos  que forman parte integrante de la presente Ordenanza Municipal.

ARTÍCULO SEGUNDO. - DEJAR sin efecto en todos sus extremos la Ordenanza Municipal N° 002-2021-MDG, de fecha 22 de marzo de 2021 y cualquier otra norma municipal que se oponga a la presente Ordenanza.

ARTÍCULO TERCERO. - ENCARGAR a la  Sub Gerencia  de Secretaría General, la publicación de la presente Ordenanza en el diario de la localidad “La Verdad del Pueblo”; y a la Unidad de Racionalización e Informática de la Municipalidad Distrital de Grocio Prado.

ARTÍCULO CUARTO. – ESTABLECER que la presente ordenanza y el texto íntegro del Reglamento aprobado estarán publicados en el portal institucional de la Municipalidad Distrital de Grocio Prado (https://munigrocioprado.gob.pe/).

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

VICTOR HUGO PACHAS MORAN

ALCALDE

Indeci recomienda medidas de preparación ante incremento de la velocidad del viento en la costa

SENAMHI informó que fenómeno se presentaría desde hoy 17 al 19 de mayo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 121 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se anuncia la ocurrencia del incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de los siguientes departamentos: Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, así como en la Provincia Constitucional del Callao, del viernes 17 al domingo 19 de mayo.

De acuerdo al aviso, se prevén vientos con velocidades superiores a los 35 km/h en la costa norte y en la costa de Ica, cercanas a los 33 km/h en el resto de la costa central, y valores próximos a los 24 km/h en la costa sur. Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en Ica. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, y llovizna dispersa hacia el atardecer, madrugada y las primeras horas de la mañana.

PNP interviene y detiene a requisitoriado


Durante operativo policial de “Control de Identidad” realizado en la provincia de Chincha, al mando de la teniente PNP Angela Oré Uculmana, se logró intervenir y detener a Manuel C. M. (39), quien transitaba a pie por la Av. Alva Maúrtua, altura del frontis del Hospital San José.

Los efectivos al proceder a  realizar la consulta con la base de datos Esinpol, dio como resultado positivo para la persona intervenida, quién presentaba requisitoria vigente por el delito de peligro por orden de incendio o explosión.

Esta persona fue trasladada a la comisaria donde quedó detenida para las diligencias de ley.

Se firmó convenio para fijar límites entre Arequipa e Ica

En la ciudad de Lima se firmó un convenio que tiene como objetivo definir los límites fronterizos entre las regiones de Arequipa  e Ica,  con el objetivo de  terminar los enfrentamientos en los que han estado enfrascados los pobladores  de ambos  territorios.

Rohel Sánchez Sánchez, gobernador de Arequipa y Jorge Hurtado, gobernador de Ica, firmaron el convenio, gracias al trabajo  que  hicieron los equipos técnicos de ambas regiones y la asistencia de la Presidencia del Consejo de Ministros y sobre todo, la voluntad política de las autoridades para encontrar  una solución al conflicto.

Desde  hace muchos años, se generó una  discordia entre  los pobladores, especialmente de  los pescadores de ambas fronteras, con acusaciones  mutuas de interferir en las  jurisdicciones;  incluso en los  últimos  años,  los enfrentamientos  terminaban con disparos  y la muerte de los intervinientes.

El gobernador arequipeño saludó  la firma, ya que con ello se  abren posibilidades de trabajar en forma conjunta proyectos interregionales; de la misma manera dijo que lograr la pacificación de  la zona, permitirá ejecutar  proyectos que habían sido  descuidados, como la siembra de diversos productos marinos en beneficio de  los pescadores artesanales, así como  mejorar la calidad de los embarcaderos; todo  en  beneficio de la población.    

El acta de acuerdo se límites firmada por ambas autoridades, constituye un documento irretractable e inimpugnable y para fijar los límites se han basado en la Cartografía Básica Oficial del Instituto Geográfico Nacional.

El Dr. Sánchez también participó  en el IV Consejo de Estado Regional, en el que se  evaluaron  los avances  en proyectos  que se ejecutan a  nivel nacional y que fueron impulsados cuando  ocupó la  presidencia de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Banco de la Nación: Ahora se puede enviar y recibir dinero usando tu número de celular de forma fácil e inmediata

Transferencias inmediatas se realizan gracias a la interoperabilidad con otras entidades financieras

El Banco de la Nación (BN), continúa implementando una cultura de innovación y transformación digital impulsando el uso de canales digitales, acorde a las necesidades de estos tiempos. A partir de ahora, nuestros clientes pueden transferir usando el número de celular, seleccionando desde su directorio o ingresando el celular y la entidad de destino. Para transferir, sólo necesitas la Clave Dinámica Digital activa o la clave Token, sin embargo, para recibir transferencias interbancarias por contacto, es necesario afiliarse a dicho servicio, a través del APP BN o Banca por Internet.

¿Cómo me puedo afiliar para recibir las Transferencia a través del N° de celular?

En la APP BN selecciona la opción “Transferir a celular”, Verifica que el número sea correcto. Luego presiona “Continuar”, Digita el código de verificación enviado a su celular mediante SMS, Espera que se autocomplete la clave dinámica digital o ingresa tu clave token, acepta los términos y condiciones y pulsa en “Quiero afiliarme”. ¡Listo ya está afiliado!

Asimismo, se puede recibir y/o enviar transferencias inmediatas mediante el Código de Cuenta Interbancario (CCI).

Las Transferencias inmediatas hasta 500 soles no tienen comisión y se puede realizar con un límite diario máximo de 7,000 soles con las entidades participantes de Transferencias Inmediatas (TIN), reduciéndose así el uso de efectivo, servicio totalmente digital y seguro.

“Tenemos más de 2 millones de clientes con cuentas de ahorro en zonas donde somos única oferta bancaria (UOB) y queremos mejorar enormemente el servicio que les brindamos. Esta estrategia digital del BN, busca mejorar la inclusión financiera, incrementado servicios a través de nuestros canales digitales. La interoperabilidad permitirá lograr ese objetivo, ya que nos permite mayores facilidades para realizar transacciones financieras en tiempo real, sin necesidad de utilizar efectivo o de trasladarse a un cajero automático o entidad bancaria, generándoles un ahorro en tiempo y dinero.”

Las entidades que participan de las Transferencias Inmediatas (TIN) junto con el Banco de la Nación son: Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank Perú S.A.A., BBVA Perú, Banco de Comercio, Banco Pichincha, Crediscotia Financiera S.A., Banco Falabella Perú S.A., Banco Ripley, Financiera Oh, CMAC Trujillo, CMAC Are-quipa, CMAC Sullana, CMAC Ica, Yape y Plin.

Suspensión del servicio eléctrico

 

Electro Dunas informa que el día sábado 18 de mayo desde las 09:00 horas hasta las 15:00 horas, no habrá servicio eléctrico por motivo de reemplazo del tablero de distribución para mejorar la confiabilidad del Sistema de Protección de la SE20103 de los circuitos subestación SE20123 (PN 106) – parcial, siendo las zonas afectadas Calle Óscar R. Benavides, Calle M. Benavides, prolongación Óscar R. Benavides, Carretera Panamericana Sur – Grocio Prado – Chincha.

También se informa a la población en general que se podrá restablecer el servicio de energía eléctrica en caso culmine los trabajos antes de la hora señalada.

I.E. Industrial “John F. Kennedy” celebró sus 78° aniversario

Con una variada programación de actividades la Institución Educativa Industrial “John F. Kennedy” celebró sus 78° aniversario al servicio de la educación chinchana.

Las actividades se iniciaron el lunes 6 de mayo con la ambientación del patio principal de la institución educativa, continuando  con diversas charlas programadas por el área de Ciencias Sociales de la entidad educativa.

El lunes 13 se realizó la juramentación de las brigadas ambientales y diversas actividades deportivas.

El miércoles 15 día central, se desarrolló un programa especial como donde se contó con la participación de ex docentes y ex alumnos.

Asimismo ayer jueves 16 de mayo se realizó la juramenta-ción de brigadieres, policías escolares y BAPES de la institución.

Hoy viernes está programado una campaña médica organizada por la Asociación Industrialina con el apoyo del hospital San José a estudiantes del 1° grado.

En Expo Proveedores Perú 2024 se presentó cartera de proyectos de la Región Ica


Con el fin de dar a conocer a todo el país el potencial del departamento de Ica en cuanto a la promoción de la inversión, el gobierno regional se hizo  presente en la Expo Proveedores Perú 2024, feria internacional multisectorial que se realiza en Lima.

Allí el gerente general, Abel Osorio, enlistó los proyectos que ejecuta y tiene comprometido el Gobierno Regional Ica, mediante el mecanismo Obras por Impuesto.

Osorio Argomedo empezó su disertación con las propiedades del mayor proyecto, a nivel nacional, de lucha contra la criminalidad que se ejecuta en Ica. “Este sistema integral incluye intervención, investigación e inteligencia. Solo en seguridad ciudadana estamos invirtiendo 120 millones de soles, lo que nos pone a la vanguardia de los gobiernos regionales”, puntualizó.

Otros proyectos mencionados fueron:

-Transitabilidad: ciclovía hacia Huacachina, Educación: mejoramiento del instituto de educación superior tecnológico de Chincha e implementación de tecnologías de información y comunicación para los niveles de inicial, primaria y secundaria, Salud: adquisición de equipos médicos (lámpara quirúrgica de techo, máquina de anestesia, mesa de operación) para los establecimientos de salud de la región.

-Deporte: construcción de los complejos Santa María y San Isidro, Recreación: edificación del parque Golda Meir, Salas, Ica, Digitalización regional: creación del centro de transformación digital y procesamiento de datos.

Ministro Manero: “Seguimos trabajando para mejorar la disponibilidad hídrica de la Agricultura Familiar en Ica y Huancavelica”

Titular del MIDAGRI participó de la suscripción de un convenio que impulsará el sector productivo agropecuario en las provincias de Castrovirreyna, Huaytará y Pisco.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó de la suscripción de un convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y cinco instituciones para cofinanciar, elaborar los estudios básicos y formular el proyecto a nivel de preinversión "Creación del sistema de regulación, Presas Iscaycocha - Collpa - Itanacancha - Salinas”.

“Desde el MIDAGRI seguimos trabajando para mejorar la disponibilidad hídrica en beneficio de la agricultura familiar; este año es importante porque rompimos la inercia y empezamos a resolver proyectos paralizados por años. Este convenio es parte de ello y vamos a sacarlos adelante” manifestó el titular del MIDAGRI, Angel Manero.

Los suscriptores del convenio lo conforman: Autoridad Nacional de Agua - ANA, Mancomunidad Regional Huancavelica Ica - MANRHI, las municipalidades provinciales de Castrovirreyna y Huaytará de la región Huancavelica, la municipalidad provincial de Pisco de la región Ica y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Pisco - Clase C.

La propuesta hidráulica del proyecto contempla la construcción de cuatro presas en la cuenca alta del río Pisco, con el fin de almacenar el excedente de agua durante los períodos lluviosos y su liberación regulada durante los meses de estiaje, para así abordar la escasez de agua en las provincias de Castrovirreyna, Huaytará y Pisco.

Este plan incluye la construcción de dos presas en la provincia de Castrovirreyna, en los emplazamientos de Iscaycocha y Collpa, así como dos presas en la provincia de Huaytará, en los lugares de Itanacancha y  Salinas. Se estima que el volumen total de regulación será de aproximadamente 30 millones de metros cúbicos, con la finalidad de cubrir el déficit hídrico en Pisco y en Huancavelica, los mismos que serán definidos en el desarrollo del estudio.

Por su parte, la ANA se encargará de la conducción, monitoreo y seguimiento del estudio, la MANRHI supervisará, registrará y dará la viabilidad del estudio como unidad formuladora de acuerdo con lo normado por el Invierte Pe. Los municipios provinciales de Pisco, Castrovirreyna y Huaytará, conjuntamente con la Junta de Usuarios del Sistema Hidráulico Menor Pisco Clase C, se encargarán del monitoreo y seguimiento del estudio, así como de la logística y la construcción de accesos vehiculares a los sitios de Itanacancha y Salinas.

El plazo estimado para el desarrollo del estudio es de 8 meses y el costo referencial es de 4.7 millones de soles.

Con la tecnología de Blogger.