- Proyectos valorizados en más de S/ 878 millones se reiniciaron en el trimestre agosto-octubre 2024
La Contraloría General reveló que 42 obras
públicas valorizadas en más de S/ 878 millones se han reactivado en el
trimestre agosto-octubre del 2024, de acuerdo con la información registrada por
las mismas entidades en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras),
así como por información proporcionada por los Órganos de Control
Institucional (OCI). De culminarse estas obras de infraestructura se
beneficiará a más de 2 millones 232 mil peruanos.
La mayor parte de obras
reactivadas pertenecen al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (13 obras
por S/ 136.3 millones), las cuales permitirán dotar de agua potable y/o
alcantarillado a pobladores de menores recursos económicos.
Asimismo, figura el sector
Transporte y Comunicaciones, con 8 obras por S/ 85.5 millones, entre las cuales
destacan caminos vecinales que facilitan la conectividad entre las ciudades y
reducen los tiempos de desplazamiento, entre otros sectores económicos.
Si tenemos en cuenta el monto
total de la inversión, destacan las obras reactivadas del sector Agricultura (3
obras por S/ 323.5 millones) orientadas al mejoramiento del servicio de riego
de cultivos y control de desbordes e
inundaciones del río; así como el sector Salud (5 obras por S/ 246.7 millones),
que permitirán ampliar la atención médica de los establecimientos, entre otros
proyectos que deben ponerse a disposición de la ciudadanía.
Por región
En el periodo de estudio se han
reactivado obras en 18 de las 25 regiones del país.
Por mayor monto de inversión de
obras reactivadas destacan las regiones Ica (1 obras por S/ 279 millones) y
Pasco (1 obra por S/ 113.3 millones).
Las principales obras reactivadas
Una de las principales obras reactivadas entre agosto y octubre del 2024 consiste en los trabajos de control de desbordes e inundaciones en el río Ica y Quebrada Cansas/Chanchajalla (tramo urbano Las Casuarinas-Puente Ocucaje) en Ica, donde en total se invertirá S/ 279 millones a favor de más de 110 mil personas. La entidad a cargo es el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha.
0 comentarios:
Publicar un comentario