miércoles, 31 de julio de 2024

Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Por: Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana

La trata de personas es un DELITO que afecta la libertad y dignidad de las personas.

La trata de personas consiste en todo acto de captación; transporte, traslado y recepción de personas, mediante el engaño, el chantaje, la amenaza o el uso de la fuerza con el fin de explotar a la víctima. No discrimina sexo y edad. Las víctimas son captadas, trasladadas de un lugar diferente de donde ellas vivían y que ellas no conocen, se conoce extraoficialmente que varias jóvenes las traen de otro país con engaños de darle un buen trabajo y les pagan sus pasajes. Cuando llegan se encuentran con otra realidad y son privadas de su libertad y sin documentos.

Son captadas con engaños, falsa oferta de trabajo, falsa oferta de estudios, seduciéndolas, falsa oferta de amistad por internet y redes sociales, así vemos por diferentes medios de comunicación como padres claman por ayuda al desaparecer su hija de su hogar, niñas entre 13 y 14 años.

La captación es generalmente llevada a cabo por mujeres, entablando comunicación con sus víctimas fingiendo ser personas honestas a fin de ganarse su confianza para luego captarlas y explotarlas.

Las retienen mencionándoles que tienen una deuda, le secuestran sus documentos y aprovechan de adicciones, seducción, manipulación de in-formación, la violencia o la amenaza, la intimidad.

Deben de evitar las jóvenes todo esto, sobre todo valorándose así mismo, cuidando sus datos personales, evitando publicarlo por internet o mensajes de texto, aun conociendo a las personas con las que se encuentren hablando. Deben de evitar hablar y aceptar encuentros por el internet con personas que no conocen.

Deben conversar si se encuentran en dificultad con sus padres o adultos en quiénes pueda confiar.

El 90 por ciento de casos de trata de personas se da en mujeres a través del engaño o fraude.

Si eres víctima de explotación sexual o laboral, o conoces algún caso, denúncialo; llama al 0-800-2-3232. Existe también una línea de escucha nacional para hablar gratuitamente y de forma anónima con psicólogos y abogados: "TELEFONO ANAR" 0800-2-2210.

"No te dejes engañar"

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.