Este martes 23 es considerado feriado por ser Día de la Fuerza Aérea del Perú, mientras que el 26 de julio es día no laborable para los trabajadores del sector público.
El mes de julio trae una semana
con dos días especiales. Se trata del feriado nacional por el Día de la Fuerza
Aérea del Perú, el cual recae en el martes 23 de julio, pero también, habrá un
día no laborable para el sector público, que tiene como fecha, el viernes 26 de
julio.
Para no crear confusión, la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral (Sunafil) explicó las diferencias, para que empleadores y trabajadores
sepan de qué se trata y planifiquen sus actividades.
El día declarado feriado, en este caso, el martes 23, el trabajador debe
descansar, sin afectar su remuneración. Pero en caso deba laborar, porque así
lo establece su horario o las necesidades de la empresa, su empleador tiene dos
opciones: brindarle un descanso en otra fecha; o efectuar el pago de la triple
remuneración, por el feriado trabajado.
En el caso del viernes 26 de julio, está contemplado como un día no
laborable para los trabajadores del sector público.
Este personal deberá devolver las horas de ausencia durante las
siguientes semanas, según lo que indique su Oficina de Recursos Humanos. Estos
trabajadores recibirán su remuneración habitual, sin ninguna sobretasa.
Cabe mencionar que los centros de trabajo del sector privado podrán
acogerse, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán
establecer la forma de recuperación de las horas dejadas de laborar. En caso no
lleguen a un acuerdo, lo decidirá el empleador.
La Sunafil reafirma su compromiso de seguir orientando a trabajadores en sus derechos y responsabilidades en el terreno laboral, promoviendo así un trabajo digno y decente para más peruanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario