La práctica del lavado de manos es una de las formas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
Los escolares del jardín N° 147 de
Ica se preparan para empezar las clases llenos de energía y vitalidad con una
alimentación rica y balanceada que les ofrece el Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma de acuerdo a los requerimientos nutricionales
para su edad.
Además, las niñas y niños son guiados por sus profesoras y practican
hábitos de higiene saludables como el correcto lavado de manos antes de
consumir el desayuno escolar. La práctica del lavado de manos es una de las
formas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
Los más pequeños al estar en contacto cercano y compartir objetos son
suceptibles a virus y bacterias, por eso el lavado de manos de forma regular
puede ayudar a reducir significativamente la transmisión de enfermedades como
el resfriado común, la gripe, infecciones gastroinstestinales entre otras.
Los monitores de gestión local del programa inciden en los protocolos de
higiene e inocuidad para la manipulación de alimentos. También promueven
hábitos saludables durante las asistencias técnicas que se le brinda a los
integrantes del Comité de Alimentación Escolar, cuyo rol es vigilar los
procesos de la gestión alimentaria desde la recepción de los alimentos hasta el
consumo de los mismos.
La modalidad raciones está dirigida para atender a las instituciones
educativas públicas con mayor población de escolares, que se encuentran
ubicadas en las zonas urbanas, de las provincias de Chincha, Pisco e Ica. Ellos
reciben bebibles de diversos sabores como el de lúcuma y avena, acompañado de
queque con kiwicha y pasas, hojuelas de avena precocida y maca con pan con
plátano y leche, hojuelas de avena precocida y cacao acompañado de pan con
algarrobo pasas y leche más huevo sancochado, Entre los sólidos también reciben
pan con queso y leche tipo empanada.
En la región Ica, Qali Warma brinda un desayuno escolar de calidad en las
modalidades de raciones, productos y canastas a más de 122 000 usuarios de 905
instituciones educativas ubicadas en los 43 distritos de las provincias de Ica,
Chincha, Nasca, Palpa e Ica.
0 comentarios:
Publicar un comentario