Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Gobernador Regional de Ica juramentó a miembros de la comisión para defender los límites de Chincha

 



Ayer jueves en horas de la tarde, el gobernador regional Jorge Hurtado tomó juramento a los miembros de la Comisión de Defensa de Límites de la región Ica.

Luego de la ceremonia, la comisión se instaló y tuvo su primera reunión de trabajo, para reactivar la defensa de los límites del distrito de Grocio  Prado con Cañete.

Al hacer uso de la palabra el gobernador Hurtado manifestó “A través del diálogo, tenemos la confianza que vamos a solucionar esta disputa, a los integrantes les pido su compromiso", refirió el gobernador.

Esta comisión está integrada por el alcalde de Grocio Prado, Hugo Pachas Morán, alcalde de Chincha, Ing. César Carranza  Falla, Abog. Zinthia Garay, jefa de la Sub región de Chincha, Carlos Zegarra, director de la Oficina de Coordinación Regional, Guillermo Miranda, gerente regional de Planeamiento y Presupuesto, Juan Soto gerente regional de Asesoría Jurídica,  Alonso Sotelo, secretario técnico de Procedimientos Disciplinarios, Carla Casalino, subgerenta de Gestión Territorial, la directora regional de Vivienda, Cecilia Anyosa, el secretario general del GORE, Juan Siguas y un representante de la sociedad civil organizada.

Charla: Registro Gratuito de Marcas Colectivas

 

 Una importante charla dirigida a los emprendedores de la provincia se realizará esta tarde en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Sunampe.

La oficina Zonal Chincha de la Dircetur Ica, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Sunampe e Indecopi, han programado una charla con el tema: “Registro Gratuito de Marcas Colectivas”, tema que está dirigido a todos los artesanos, productores vitivinícolas, restaurantes, etc. con la finalidad de brindarle la orientación para que puedan registrar y patentar sus marcas comerciales y así poder desarrollar conocimientos con el propósito de poder elevar la rentabilidad de sus empresas.

La ponencia está a cargo del Abog. Antony de la cruz Martínez, e iniciará a las 3 de la tarde.

De esta manera el Gobierno Regional de Ica, dirigido por el Abog. Jorge Carlos Hurtado Herrera, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo representado por la Abog. Nélida Fabiola García Mendoza, continúan con el fortalecimiento de la formalidad en el ámbito turístico.

Aparición de garrapatas venenosas preocupa a población chinchana


“Hay que tener sumo cuidado con las picaduras de garrapatas venenosas que últimamente se vienen presentando con continuidad en la provincia de Chincha.”

Esta valiosa recomendación de alerta la alcanzó el Dr. Rodrigo Reátegui Flores, médico veterinario con mucha experiencia en su especialidad, quién explicó que este parásito venenoso viene causando en la provincia muchas muertes de perros, haciendo una comparación con el zancudo, que al picar al ser humano adquiere la enfermedad del dengue, dejando en el torrente sanguíneo del  can la peligrosa bacteria que destruye las plaquetas (cédula de la sangre que se encarga de la coagulación de la sangre), produciendo en el animal afectado hemorragias y anemia severa que le causa al final la muerte.

Señaló igualmente que todas las garrapatas no son venenosas, pero las que sí, son venenosas pueden afectar al ser humano mediante las picaduras, manifestándose la enfermedad con temblores, ulceraciones en las piernas y dolores musculares intensos que le causa al final la muerte, precisó el Dr. Reátegui.


Aviso Oficial ANA


 

Ministerio Público logró nueve meses de prisión preventiva por robo agravado y chantaje

 

El recientemente creado Despacho Transitorio de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha, a cargo del fiscal provincial Alan Rodrigo Saldaña De La Rosa y fiscales adjuntos provinciales Esther García Ayala y Freddy Cuadros Quiroga, logró la medida coercitiva de nueve meses de prisión preventiva en contra de los imputados Aldayr Abanto Sánchez (24) y Lucas Leonardo Castillo Torres (20), por la presunta comisión de los delitos de robo agravado y chantaje, en agravio de una mujer de 24 años de edad.

El hecho ocurrió el pasado 22 de agosto de 2023 al promediar las 6:00 de la mañana, cuando la fémina se dirigía a su centro de labores, es así que en inmediaciones de la calle Luis Massaro, uno de los sujetos le apuntó con un ama de fuego a la altura del pecho, arrebatándole su equipo celular, mientras que el otro sujeto la interceptaba evitando que escape. Posteriormente los sujetos se comunicaron con la pareja y ex pareja de la agraviada a fin de solicitarle la suma de S/. 500.00 soles, a través del aplicativo yape a cambio de no difundir imágenes íntimas de esta.

Tras la noticia criminal se realizaron las diligencias urgentes e inaplazables y luego de sustentar el pedido de prisión preventiva, solicitado por el fiscal provincial Alan Saldaña De La Rosa, el Juez competente lo declaró fundado.

En Cementerio General de Chincha se realizó control larvario

 

Como parte de las actividades programadas con el objetivo de prevenir el avance del dengue en nuestra provincia y región, Personal del Hospital San José, en coordinación con la sub gerencia de saneamiento, salud y gestión ambiental de la municipalidad provincial, realizaron un operativo de control larvario y abatización contra el mosquito del dengue en el cementerio general de esta ciudad.

De esta forma la comuna provincia en coordinación con el Hospital San José, vienen luchando contra la propagación de enfermedades metaxénicas como el dengue, el zika y la  chikungunya, sobre todo en los locales o sectores donde se han detectado casos de contagios.

Estas acciones de recojo de objetos en desuso ayudarán para de esta forma hacerle un alto a la propagación de esta mortal enfermedad.

  Es necesario que las personas que asisten al cementerio no lleven depósitos o floreros con agua para evitar que el mosquito del Aedes Aegypti pueda reproducirse, recomendación que hacen las personas que realizaron esta labor, ya que durante la inspección se encontraron larvas de este zancudo transmisor de la enfermedad del dengue.

En el Hospital San José de Chincha se rindió homenaje a las obstetras en su día ayer jueves 31 de agosto

 


 Al recordar ayer jueves 31 de agosto el Día Mundial de la Obstetricia se rindió homenaje en el Hospital San José de Chincha a las profesionales obstetras que laboran en este nosocomio chinchano, resaltando la labor a diario que incluye la salud sexual y repro-ductiva de la mujer, la familia y la comunidad.

Cabe mencionar que los profesionales en Obstetricia realizan labores con las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio y también están en la capacidad de realizar labores administrativas.

Así pues lo demostraron en la lucha contra el Covid 19, siendo el Hospital San José el primer establecimiento de salud que atendió partos en plena primera ola de la pandemia en la Región.

    Esta Ceremonia contó con la participación del Director Ejecutivo del Hospital San José, Dr. Edwin Reátegui Sánchez Director Adjunto, Dr. Vladimir Vivanco Ramos; el Director Administrativo, CPC Smith Jáuregui Rojas; la Jefa de la Oficina de Desarrollo Institucional, Mag. Katiuska Navarro Roque; la Presidenta del Comité de Obstetras de Chincha, Mag. Teresa Saravia Munayco; el Jefe de Obstetricia del Hospital, Lic. Elio Salas y los Obstetras de toda la Unidad Ejecutora de la provincia.

Feria de formalización en Mercado de Abastos de Pueblo Nuevo- Chincha

 


Una importante actividad realizada en el distrito de Pueblo Nuevo, específicamente en el Mercado de Abastos de dicha localidad se realizó ayer jueves como parte de una iniciativa del Gobierno Regional de Ica, a través de su Sede Zonal de Producción en Chincha.

En este evento se brindó asesoría en lo que respecta a Formalización de los negocios, Constitución de Empresas Jurídicas, Régimen Tributario, Régimen Laboral, Trámite de Licencia de Funcionamiento, y SIS Empresarial.

Además en dicho evento se contó con la presencia de las autoridades del distrito que  respaldan esta iniciativa, y no solo impulsa el desarrollo económico de la región, sino que también fomenta una mentalidad emprendedora y proactiva en la comunidad.

Conductores ebrios son intervenidos por la policía

 

Efectivos de la División Policial Chincha en patrullaje motorizado realizado por el cercado de la provincia, intervinieron una mototaxi marca Bajaj, con placa de rodaje C1-8894, conducido por Víctor D. Ramírez A. (38) a quien al requerírsele sus documentos respectivos, los agentes observaron que el mototaxista se encontraba bajo los efectos de ebriedad alcohólica, incurriendo de esta manera en la presunta comisión del delito contra seguridad pública – peligro común, al conducir vehículo en estado de ebriedad.

También fue intervenida una mototaxi color rojo marca Bajaj, de placa de rodaje 8551-8Y, manejado por Luis Santos Ch. (30), quien presentaba igualmente signos de haber ingerido bebidas alcohólicas.

Tanto los mototaxistas intervenidos como las unidades que conducían fueron trasladados a la comisaría de Chincha Alta, para las diligencias de ley.

Campeón Pisqueño se refuerza para Etapa Nacional de Copa Perú

 



 El reciente clasificado a la Etapa Nacional de la Copa Perú Alianza Pisco, representante del departamento de Ica, anunció la incorporación de nuevos elementos a su plantel actual para afrontar el venidero campeonato este mes de setiembre.

De esta forma se pudo conocer que entre los nombres que serán los nuevos integrantes de su plantilla destacan tres chinchanos.



Ellos son: Ronaldo Ramos Segura, delantero proveniente del Club América de Palpa, Miuler Blanco, lateral izquier-do también proveniente del  América de Palpa, y Víctor Ayona proveniente del Club Cultural Melchorita de Pisco, además se pudo conocer que completan la lista de refuerzos Piero Toledo, central iqueño proveniente de Barcelona de Parcona, Roberto Oviedo volante pisqueño del cultural Melchorita y Daniel Cueto pisqueño del América de Palpa, hasta ahora estos son los nombres que figuran como refuer-zos para el campeón pisqueño.

A esperas de que se complete la incorporación de algún elemento más para esta etapa de Copa Perú.



En C.P. Santa Ana del distrito de Alto Larán se realizó inauguración de Obra

 



Ayer jueves 31 de agosto en horas de la tarde se realizó la ceremonia de inauguración de la obra denominada “Creación de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal del AA.HH Santa Ana - I Etapa” en el distrito de Alto Larán.

Allí estuvieron presentes el Alcalde Distrital Carlos Alberto Magallanes Ramírez y su cuerpo de regidores acompañados por vecinos del lugar, quienes presenciaron el acto inaugural.

Al hacer uso de la palabra el alcalde Carlos Magallanes indicó que este tipo de obras son de gran importancia para el mejoramiento de las condiciones humanas de la comunidad de este sector y que luego de muchos años de espera, por fin se hace realidad contar con pista veredas y áreas verdes.

Policía recupera mototaxi sustraída

 


 Por reporte de moradores de Sunampe, efectivos policiales del distrito tuvieron conocimiento que por el Centro Poblado “Cinco esquinas” se encontraba una mototaxi con placa de rodaje 3540-RA, al parecer abandonado.

En preliminares investigaciones efectuadas en el lugar seña-lado, moradores de la zona del Pasaje Mesías refirieron a la policía que a horas 06:30 del último domingo, observaron a  un sujeto de contextura delgada y tez blanca, quien habría deja-do el vehículo menor abandonado.

Los agentes al proceder a realizar la consulta en el sistema  de denuncias policiales, apreció que la unidad vehicular se encontraba en calidad de requisitoria vigente, con fecha 25 de agosto del presente año.

Al momento la trimovil hallada se encuentra en la dependencia policial del distrito.

UAIVIT de Chincha brinda asistencia multidisciplinaria a familiares de víctima de tentativa de homicidio

 

En el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chincha, región Ica, una mujer fue atacada por dos sujetos que le dispara-ron a quemarropa desde una motocicleta,  donde le impactó cinco proyectiles de arma de fuego, el pasado 23 de agosto.

Los sujetos de inmediato se dieron a la fuga en un vehículo menor, mientras que los familiares y vecinos le prestaron auxilio a la víctima, trasladándola al área de urgencias del Hospital San José y debido a su grave condición, fue evacuada después al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima, donde actualmente se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Al tomar conocimiento de los hechos, un equipo de profesionales de la Unidad de Protección y Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (UAIVIT) de Chincha previa coordinación con el fiscal a cargo del caso, se contactó con los familiares de la víctima y les brindó asistencia  integral a la hermana y a la madre de la agraviada.

En ese sentido, la abogada del Equipo les explicó las funciones del Programa e informó sobre los derechos que le asisten a la víctima en el proceso penal y les recordó participar adecuadamente en todas diligencias programadas por el despacho fiscal.

Por su parte, el profesional psicólogo les brindó  el soporte psicológico, orientación y consejería; mientras que, la trabajadora social realizó una evaluación socio económica de la víctima e identificó que contaba con un trabajo estable que le permitía mantener a sus dos menores hijos, además de contar con el apoyo del padre de sus hijos, quien cumple con sus responsabilidades y pensión de alimentos, pero actualmente ambos menores se encuentran a cargo de su abuela materna, debido al delicado estado de salud de su madre.

Cabe señalar que, por el momento se desconoce el motivo del atentado, pero los profesionales de la UAIVIT Chincha continuarán con el seguimiento del caso, conforme a la finalidad del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, brindando un servicio de calidad con el propósito de mejorar el acceso al servicio de justicia de víctimas y testigos, cautelando su seguridad.

Indecopi inmoviliza 280 botellas y 65 galoneras que utilizaban indebidamente la denominación de origen Pisco en la región Ica

 


Durante acciones de inspección realizadas en la región Ica, personal de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi logró inmovilizar 280 botellas de licor que usaban indebidamente la denominación de origen Pisco sin la autorización de uso correspondiente, así como 65 galoneras de plástico, de 2 y 4 litros, por tratarse de envases no permitidos.

Las acciones, realizadas el 10 y 11 de agosto, buscaban verificar el correcto uso de la de-nominación de origen Pisco en diversas bodegas y tiendas ubicadas en los distritos de Ica cercado, Subtanjalla, San Juan Bautista, Huacachina y Los Aquijes.

 Cabe recordar que el Reglamento de la denominación de origen Pisco establece que el envase utilizado para comercializar el Pisco debe ser sellado y sólo de vidrio o cerámica, que no modifique el color natural del mismo y no transmita olores, sabores y sustancias extrañas que alteren las características propias del producto terminado.

 En el operativo, personal del Indecopi logró verificar 64 locales comerciales, en los cuales se elaboraban y comercializaban productos con la denominación de origen Pisco.

De otro lado, como parte de las acciones de sensibilización del Indecopi en Ica, se llevó a cabo el taller denominado Gestores de Marcas en la Universidad, dirigido a docentes y alumnos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, a fin de dar a conocer la importancia y utilidad práctica de las marcas y otros signos distintivos, en los que se incluye la denominación de origen de nuestra bebida bandera, el Pisco.

Es preciso destacar que el Pisco fue reconocido como Denominación de Origen por la Dirección de Propiedad Industrial del Itintec, el 12 de diciembre de 1990, y mediante Resolución N° 13880-2017/DSD-INDECOPI, del 26 de julio de 2017, la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi declaró su carácter notoriamente conocido en grado de renombre.

 Como se recuerda, la denominación de origen Pisco designa al producto obtenido por la destilación de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentadas, utilizando métodos tradicionales y ancestrales de calidad, que dan lugar a un proceso de elaboración puro, exento de aditivos, azúcares, agua y demás elementos diferentes a la uva. Es producido exclusivamente en la zona costera de Lima, Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna (valles de Locumba, Sama y Caplina), usando equipos y métodos definidos en su reglamento.


Con la tecnología de Blogger.