Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 23 de junio de 2023

Sujetos provistos de arma de fuego dan muerte a maestro constructor de obras

 

Su acompañante resultó gravemente herido

Momentos de terror y zozobra vivieron la tarde ayer jueves a las 2:40 pm, vecinos del centro poblado Camino Real, al escuchar varios disparos de arma de fuego provenientes del frontis del ex local de la Universidad Alas Peruanas, situado a escasos metros del lugar denominado Bajada de la Molina.


Hasta allí se desplazaron en el instante 4 unidades móviles, perteneciente a la comisaria de Chincha Alta, así como también personal policial especializado del Departamento de Investigación Criminal Chincha.

Al inicio de las investigaciones pertinentes, la policía observó en la escena del crimen a una persona que yacía en el piso, en posición de cubito dorsal (boca arriba), que no daba señales de vida, por lo que los efectivos procedieron a cubrirlo con una manta roja, a la espera del fiscal de turno, quien ordenaría posteriormente el levantamiento y traslado del cadáver, a la morgue de Chincha para la necropsia de ley, siendo identificado después como Eder Enrique Huamán Tipacti (35).

Al lado de la persona fallecida, los agentes encontraron también a su acompañante llamado Carlos Flores Ñañez (49) quien recibió igualmente varios disparos de proyectil de arma de fuego, impactando en diferentes partes del cuerpo, por lo que actualmente se encuentra internado en el hospital Essalud – Chincha para su tratamiento respectivo.

Según la policía, los actores del acto criminal serían tres sujetos que se desplazaban en un vehículo color blanco, dos de ellos habrían descendido de la unidad vehicular, y con la rapidez del caso y a corta distancia, descerrajaron a su víctima varios disparos mortales.

En las indagaciones hechas en la zona, los custodios hallaron un promedio de 20 casquillos de balas, esparcidos en diferentes lugares, y que todo hace suponer que el violento ataque sería por disputas de obras de construcción, donde las víctimas se encontraban trabajando actualmente.

Los restos del occiso Eder Enrique se encuentran velando en el asentamiento humano Santo Rosa de Pueblo Nuevo, habiéndose previsto el sepelio para mañana sábado en el Cementerio General de Chincha. L. P. M.

Compañía de Bomberos “Salvadora Chincha” Nº 38 con nuevo jefe

 

 A través de la Resolución de Comandancia Departamental N° 026-2023 CGBVP/VI-CD, de fecha 15 de junio 2023 refrendada por el Brigadier CBP Alejandro Manuel Silva Acasiete, se da por concluida la designación del Primer Jefe Capitán CBP Martinez Rosas, Percy Herbert B-38 y el Segundo Jefe Teniente CBP Jahnsen Moyano, Willy Alfredo B-38, a quienes les expresan su agradecimiento por sus servicios prestados. Ellos ocuparon los  cargos de confianza en la Compañía de Bomberos “Salvadora Chincha” Nº38, perteneciente a la Segunda Brigada de la VI Comandancia Departamental.

En la misma resolución se designar y/o encargar a partir de la fecha del documento mencionado, al personal bombero del CGBVP que asumirá los cargos de confianza en la Compañía de Bomberos “Salvadora Chincha” Nº 38.

   Como Primer Jefe, el Teniente CBP Jahnsen Moyano, Willy Alfredo y como Segundo Jefe (e) Seccionario a CBP Jeri Ramos, Teresa María Isabel.

Obra del puente Chamorro en el Carmen - Chincha será puesta a disposición en las próximas semanas

 



 Avance de obra supera el 96% y beneficiará a más de 12 400 personas, gracias a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y el MTC.

 Las obras de reconstrucción del emblemático puente Chamorro, ubicado en El Carmen, provincia de Chincha, ingresaron a su parte final. Muy pronto será inaugurado y puesto en funcionamiento para ser utilizado por la población.

La infraestructura financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios es actualmente sometida a pruebas de carga y se viene instalando barandas y la señalización respectiva, entre otras actividades.

La obra es ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y tiene un avance superior al 96% de  ejecución. En las próximas semanas estará operativo para  beneficiar a cerca de 12 400 personas, especialmente a productores de maíz y sandía que podrán cruzar el río Matagente en condiciones seguras.

Las mejoras al puente de 160 metros de longitud fueron posibles gracias a una inversión de S/ 59 millones. El proceso incluyó la demolición de la antigua estructura y la nueva construcción cuenta con dos carriles y respectivos accesos.

Cabe destacar que, desde el 2017, la ARCC culminó 185 obras en Ica, especialmente intervenciones de agua potable, saneamiento, caminos vecinales, puentes, pistas y veredas, bocatomas, canales de riego, otras obras de agricultura, así como infraestructura educativa afectada por el Fenómeno de El Niño Costero.

Esta cantidad de obras culminadas representa un avance del 77%, respecto al total de obras comprendidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) de la región, que es de 240 intervenciones. Las obras culminadas son 88  de pistas y veredas y sanea-miento, 62 de agricultura, 32 entre caminos vecinales y puentes, además de 3 colegios.

Policía comunitaria de Chincha Alta brinda capacitación a vigilantes de seguridad del mercado

 





 Personal policial de la comisaría de Chincha Alta se apersonaron la mañana de ayer jueves al Mercado de Abastos de Chincha, con el propósito de brindar capacitación y sensibilización a los vigilantes de seguridad de aquel centro de abastecimiento, para luego conformar el programa preventivo denominado “Red de Cooperantes”.

Esta interesante e importante labor la viene haciendo la policía comunitaria, conformada por los promotores Elizabeth Vásquez Carbajal, Guisela Quijandría Fernández y Juan José Correa Campero, suboficiales de la citada comisarías de Chincha.

La reunión se llevó a cabo en el interior del Mercado de Abastos, donde se contó con la participación de 8 vigilantes de seguridad, quienes mostraron el interés de trabajar con la policía presente, todo por la seguridad del distrito de Chincha.


En esta primera reunión, estuvo también presente la señora María Luisa Villa Luciano Vda. Lizarra.

De esta manera se cumplió la disposición superior del Comandante PNP Mario German Velazco Grossman.

Feria Laboral en Pueblo Nuevo se viene desarrollando con éxito en la Plaza de Armas del distrito

 



En un trabajo coordinado entre la Dirección Regional de Trabajo Ica y la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, ayer jueves y hoy viernes se viene llevando a cabo en la Plaza de Armas una feria laboral como parte de las actividades programadas por “La Semana del Empleo”, evento que se desarrolla con gran expectativa por parte de la población que no cuenta con un trabajo.

La ceremonia de apertura ayer jueves estuvo a cargo del representante del gobernador de Ica, el Director Regional de Trabajo Dr. Alonso Bendezú Rezkalah y por parte del alcalde de Pueblo Nuevo, el gerente municipal  Abog. Daniel Martínez Melchor.

La actividad ha congregado a más de 40 empresas de diversos rubros, y se realizará hasta hoy viernes 23 de junio, esto con el objetivo de fomentar la reactivación laboral en nuestra provincia de Chincha, teniendo el populoso distrito de Pueblo Nuevo una alta demanda de empleo.

Escolares de Tambo de Mora investigan aporte nutricional de la mandarina que acompaña los desayunos que brinda Qali Warma

 



En Tambo de Mora la deliciosa mandarina está de moda. Y es que esta fruta es la fuente de inspiración de las niñas y niños de las instituciones educativas públicas atendidas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quienes a partir de una minuciosa investigación de su contenido ahora tienen claro sus propiedades nutritivas, beneficios y la importancia que tiene su consumo para estar saludables y aprovechar las clases.

“La mandarina es una fruta muy popular, y por su agradable dulzor que está unido a la facilidad de pelarla hace que sea la favorita de los niños y proviene del árbol llamado mandarino…”, explica el niño José Alexander Lévano carrillo, que cursa el sexto grado en la institución educativa San Martín de Porres.

Él al igual que los niños de la institución educativa Miguel Grau Seminario, con mucho entusiasmo han llevados sus materiales para exponer en clases el resultado de las investigaciones realizadas, anotado los beneficios, el valor nutricional y los lugares de cultivo de la mandarina.

La fruta tiene poder antioxidante, ayuda a combatir el estreñimiento, a regular el exceso de grasa, combate la obesidad, fortalece el sistema inmune, y es fuente de colágeno. La mandarina también nos protege contra las enfermedades como problemas cardíacos, infecciones, entre  otros.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por los niños, con el apoyo de los docentes, han descubierto que es una de las frutas con mayores beneficios, por eso ellos están felices de saberlo y a partir de ahora van a valorar más a esta fruta, remarca la profesora Erika Chumpitaz

Esta iniciativa promovida por la Unidad Territorial Ica de Qali Warma en articulación con el gobierno local de Tambo de Mora hace posible la inclusión de la mandarina como complemento de los desayunos escolares elaborados con los productos nutritivos que entrega Qali Warma, para que los estudiantes puedan iniciar las clases atentos y llenos de energía logrando así mejores aprendizajes. De esta forma se beneficia a un total de 409 niñas y niños de las instituciones educativas públicas del distrito como San Martín de Porres, Miguel Grau Seminario, Nº 254 y Nº 253, lo que representa el 100 % de escuelas en la zona.

 José A. Loyola, presidente del Comité de Alimentación Escolar de la I. E. San Martín de Porres saludó la articulación entre Qali Warma y el gobierno local porque fortalece los aprendizajes con una alimentación balanceada, con las frutas frescas como la mandarina, ya que es elemental para los escolares que están en proceso de desarrollo. “Ellos han recibido las frutas con alegría porque saben que les será de gran provecho…”, subrayó.

El Ciudadano de a Pie

 


Mientras tengamos ánimos positivos seguiré comentando las realidades que observamos por las calles de nuestra ciudad.

Va en aumento la contaminación SONORA, más ambulantes anunciando sus ventas con micrófono parlante, los autos y mototaxis tocan bocina innecesariamente y caminan a una velocidad por encima del reglamento, aumentando los choques y atropellos. Las autoridades que tienen que ver con este tema, deben disminuir este problema, quizás ayude algo colocar avisos, no tocar bocina, bajar la velocidad a menos de 30 km/h, etc.

Seamos solidarios, si tenemos delante de mi negocio o mi vecindad un buzón sin tapa, coloquemos una tabla o lo que proteja al transeúnte porque si esperamos a SEMAPACH, demorará mucho y así disminuiremos las caídas de las personas.  JosToP.

Municipio de Pisco realizó operativos inopinados a supermercados de la localidad

 



La mañana de ayer jueves la Municipalidad Provincial de Pisco realizó operativos inopinados en los supermercados de la localidad con la finalidad de verificar el estado de las fechas de vencimiento de los productos que ofertan a los consumidores diariamente.

 Fueron intervenidos por el personal municipal en esta ocasión el Centro Comercial Plaza Vea, Dollarcity, Belén y Tienda Mass, verificando la salubridad de los productos de primera necesidad con el único objetivo de proteger a las familias pisqueñas.

Corte Superior de Justicia de Ica inauguró 02 nuevos órganos jurisdiccionales permanentes

 

Con la finalidad de disminuir la carga procesal en la especialidad de familia 

En el marco de la Resolución Administrativa N° 000436-2022-CE-PJ, que dispone la creación a nivel nacional de 106 órganos jurisdiccionales de diversas especialidades, el doctor Osmar Albújar De La Roca, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, inauguró el Tercer Juzgado de Paz Letrado - Familia de Ica y el Juzgado de Familia de Parcona, órganos jurisdiccionales que tienen competencia funcional para todas las Subespecialidades de Familia, incluidos violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la Ley N° 30364.

El Tercer Juzgado de Paz Letrado - Familia de Ica, que está a cargo del doctor Richard Wilmer Morón Quintana, y cuenta con la misma competencia territorial que el 1° y 2°Juzgado de Paz Letrado de Familia Permanente existente en la provincia de Ica.

La doctora Pamela Yataco Coronado, despachará el Juzgado de Familia de Parcona, y tiene competencia territorial en los distritos de Parcona, Tinguiña y Los Molinos.

Dichos órganos jurisdiccionales permanentes, se encuentran debidamente implementados con equipos modernos, gracias a las gestiones realizadas por el titular de esta corte y su equipo de gestión, herramientas que coadyuvaran a fortalecer las condiciones laborales de los magistrados y servidores judiciales, repercutiendo en la mejora de la administración de justicia, para beneplácito de los usuarios.

La develación de la placa recordatoria, estuvo a cargo del doctor Osmar Albújar De La Roca, los magistrados designados, así como por la administradora del Módulo de Familia de Ica, doctora Ysabel Goyas Ormeño. En su discurso, el titular de la Corte, exhortó a los magistrados y servidores a laborar con compromiso y transparencia, teniendo como objetivo la mejora constante del servicio de justicia.

Municipalidad Provincial de Pisco ORDENANZA

 

Municipalidad Provincial de Pisco

    ORDENANZA N° 008-2023-MPP-ALC

Pisco, 30 de mayo del 2023

POR CUANTO:

El Concejo Provincial de Pisco, en sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30 de mayo del 2023,

VISTO:      

El Informe N° 1553-2023-MPP-GSCASP-SGAM, de fecha 18 de mayo del 2023, remitido por la Sub Gerencia Ambiental Municipal, en la cual solicita la aprobación del Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad Provincial de Pisco y;

CONSIDERANDO:

Que, conforme lo establecido en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo II del Título Preliminar, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, el artículo 8° de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, dispone que las políticas y normas ambientales de carácter nacional, sectorial, regional y local se diseñan y aplican de conformidad con lo establecido en la Política Nacional del Ambiente y deben guardar concordancia entre sí;

Que, mediante Decreto Supremo N° 017-2012-ED se aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental, para orientar las actividades públicas y privadas sobre promoción de la cultura y la ciudadanía ambiental en el marco del proceso estratégico de desarrollo del país;

Que, la Política Nacional del Ambiente al 2030 aprobada por Decreto Supremo N° 023-2021-MINAM prevé como Objetivo Prioritario N° 9 mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía, disponiendo en su servicio OP9.S1, que el Ministerio del Ambiente deberá fortalecer las capacidades institucionales a los gobiernos subnacionales, para la incorporación del enfoque ambiental en la educación comunitaria; estableciendo como indicador de cobertura el porcentaje de gobiernos locales que reportan la implementación de su Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA);

Que, en los lineamientos: 1. Garantizar la integración del enfoque ambiental en la educación formal y comunitaria, y 2. Mejorar la sostenibilidad de la acción ciudadana en materia ambiental, de la Política Nacional del Ambiente al 2030, permiten alcanzar el Objetivo Prioritario 9. Mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía;

Que, los artículos 73° y 82° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, otorgan competencias y funciones a los gobiernos locales para promover la educación e investigación ambiental, incentivar la participación ciudadana en todos sus niveles; y promover la cultura de la prevención en la ciudadanía;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 003-2023-MINAM, se aprueba el instructivo para elaborar e implementar el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Programa Municipal EDUCCA);

Que, el numeral 7 del artículo 9 de la precitada Ley concede atribuciones al Concejo Municipal para aprobar el sistema de gestión ambiental local y sus instrumentos, en concordancia con el sistema de gestión ambiental nacional y regional;

Que, la Municipalidad Provincial de Pisco, requiere de un instrumento normativo que establezca un marco de acción claro, específico y contextualizado en materia de educación, cultura y ciudadanía ambiental vía lineamientos y actividades que contribuya directamente a los objetivos de desarrollo sostenible local, regional y nacional;

En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 39° y 40° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; el Concejo Municipal de la Provincial de Pisco, por UNANIMIDAD de sus miembros y con la dispensa del trámite de aprobación de Acta, aprobó lo siguiente:

 

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO

 

ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR, el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad Provincial de Pisco que como anexo de 14 páginas, forma parte integrante y sustancial de la presente Ordenanza Municipal.

ARTÍCULO SEGUNDO: ENCARGAR, a la Gerencia de Servicio a la Ciudad, Ambiente y Seguridad Publica a través de la Sub Gerencia Ambiental Municipal la implementación de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR, a la Oficina General de Presupuesto y Racionalización, asignar anualmente, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, recursos para la implementación del Plan de Trabajo correspondiente.

ARTÍCULO CUARTO: REALIZAR, una evaluación y reporte público de los resultados del Plan de Trabajo, como mecanismo para hacer ajustes de proceso y mejoras en el Plan de Trabajo del año siguiente.

ARTÍCULO QUINTO: ALCANZAR, la presente Ordenanza Municipal, así como el anexo de la misma, al Ministerio del Ambiente para los fines de 

registro en los mecanismos de seguimiento a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, de las políticas y normativa ambiental vigentes, la evaluación del desempeño ambiental local, así como su difusión vía el informe nacional del estado del ambiente.

ARTÍCULO SEXTO: DEJAR, sin efecto la Resolución de Alcaldía N° 606-2019-MPP-ALC, que aprueba el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad Provincial  de Pisco.

ARTÍCULO SÉPTIMO: DISPONER la publicación de la presente Ordenanza Municipal y su anexo en la sede digital de la Municipalidad Provincial de Pisco y los canales del Sistema Nacional de Información Ambiental.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

PEDRO EDGAR FUENTES  HERNÁNDEZ

ALCALDE

Con la tecnología de Blogger.