

La Universidad Privada San Juan Bautista
establece como uno de los objetivos de la responsabilidad social, co-crear
intervenciones de alto impacto social con la comunidad local e internacional.
En esta labor, se involucra la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria
con la finalidad de interactuar e integrarse a la comunidad a través de
actividades de intervención social, con el fin de abordar las problemáticas
sociales y promover el bienestar de las personas y comunidades en situación de
vulnerabilidad, tendientes a mejorar el bienestar de la sociedad con el apoyo
de sus autoridades, docentes y estudiantes. Con Resolución Vicerrectorado de
Investigaciòn y Responsabilidad Social N°137-2023-VRIRS-UPSJB se aprobó el
proyecto denominado: Cuidado de la Biodiversidad en Chincha a propuesta del
Maestro Joe Joel Magallanes Pachas, Director (e) de Investigación y
Responsabilidad Social de la Filial Chincha y los docentes Jossué Miguel Román
Delgadillo y Darwin Reategui Guerra de la Escuela Profesional de Derecho. Este
evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución Educativa Pública
N° 22290 EL GUAYABO del distrito de Sunampe, Chincha, el día 06 octubre y
culmina el 15 de diciembre de 2023. En coordinación con el director de la I.E
Prof. Orlando Sotelo con su equipo docentes, estudiantes y padres de familia se
inició las actividades con la visita de los estudiantes del Programa de Derecho,
Coordinación de Derecho, docentes y autoridades de la UPSJB. La primera fase
consistió en la preparación del terreno para el sembrado, la participación de
la comunidad educativa fue unánime. En la segunda semana de octubre se realizó
la charla a la comunidad educativa sobre la importancia de contribuir al
cuidado del medio ambiente, desarrollada por los estudiantes con soporte
docente y autoridades UPSJB. La charla estuvo a cargo de los estudiantes de la
escuela Profesional de Derecho y del Docente Mg. Darwin Reategui Guerra,
docente a cargo del Curso Derecho Ambiental, quienes brindaron información
valiosa para sensibilizar a la población en general. La interacción fue
recurrente sobre la importancia del sembrado de plantas y la finalidad
principal se enfocó en promover la preservación del medio ambiente, la
biodiversidad y la sustentabilidad. El impacto se enfocó en el objetivo de
desarrollo sostenible, Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques,
luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las
tierras, detener la pérdida de biodiversidad. En este contexto la alianza se
dio entre las autoridades de Institución Educativa y UPSJB para esta
intervención social. Asimismo, se
realizó el sembrado de plantas con la participación de los estudiantes de UPSJB
conjuntamente con los estudiantes y docentes de la I.E 2290, se designó a 02
niños para que sean padrinos de cada árbol sembrado, quiénes en el futuro
velarán por su cuidado y preservación.
Es importante destacar que durante
la ejecución del proyecto, los participantes interactuaron y lograron
aprendizajes significativos. Los
expositores absolvieron diversas
consultas con casos y ejemplos
concretos. Al finalizar, la Lic. Carmen Huamán, Coordinadora de Extensión y
proyección universitaria, aplicó la
encuesta de satisfacción a los participantes donde se corroboró el impacto en
la población atendida. De esta manera, la UPSJB extiende su acción educativa a
favor de la comunidad. Finalmente, el Director General, Dr. Williams Inga
López; Director Académico, Mag. Fransi Reátegui Huamán y el Director de
Investigación y Responsabilidad Social, Mag. Joel Magallanes Pachas,
autoridades de la UPSJB filial Chincha, felicitaron a los organizadores por el
éxito de la actividad programada por el Programa de Derecho de la filial
Chincha.
0 comentarios:
Publicar un comentario