Especialistas
recomiendan tratamiento bajo prescripción médica
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y
Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) advierte a la población que la
automedicación con corticoides pone en riesgo la vida del paciente con dengue,
ya que puede encubrir los síntomas y complicar la salud de las personas.
Los especialistas de la Digemid señalaron que no
existe evidencia científica que demuestre el beneficio de los corticoides en el
tratamiento del dengue y advirtieron que estos medicamentos solo deben
emplearse bajo supervisión médica.
Los expertos recordaron que la Guía de Práctica
Clínica para la Atención de Casos de Dengue en el Perú, así como la Guía de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), recomiendan evitar el uso de
medicamentos como los antinflamatorios, corticoides, ácido acetilsalicílico,
metamizol, diclofenaco, naproxeno e
ibuprofeno, así como antibióticos y anticoagulantes orales.
Explicaron que la enfermedad del dengue suele ser
leve y, generalmente, las personas se recuperan controlando los síntomas, como
malestar general y fiebre. Sin embargo, algunas personas pueden presentar
síntomas de alarma, como el dolor abdominal, vómitos persistentes y alteración
del estado de conciencia, ante lo cual deben acudir, inmediatamente, al
establecimiento de salud más cercano.
0 comentarios:
Publicar un comentario