Inició
disposición de cadáveres de lobos marinos varados en litoral de Playa de
Ocucaje
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre (SER-FOR) a través de la ATFFS de Ica realizó la coordinación para la
disposición de cadáveres de lobos marinos a consecuencia del contagio de la
influenza AH5N1, gestionando y articulando con el Gobierno Regional de Ica y el
Municipio distrital de Ocucaje.
El personal que
participa en las labores de recojo y disposición de lobos marinos muertos han
sido entrenadas previamente por los especialistas de SERFOR para el uso de
equipos de protección personal y siguiendo todos los protocolos ante los
riesgos que representan el virus de influenza aviar y de esta forma evitar el
contacto con estos animales. Así mismo se viene siguiendo la referencia de los
lineamientos para disposición de cadáveres de aves silvestres ante el estado de
emergencia por influenza aviar altamente patógeno, desarrollado por SENASA lo
cual también es aplicable para lobos marinos.
Por su parte el
Gobierno Regional de Ica se sumó a las acciones de prevención y mitigación de
la Influenza Aviar, quienes en coordinación con el Municipio Distrital de
Ocucaje se dispuso de maquinarias como retroexcavadoras, combustible y
maquinista para la disposición de los cadáveres de lobos marinos varados en el
litoral que comprende los balnearios de Lobería, La yerba y Punta Lomitas en el
distrito de Ocucaje.
Durante la faena
en las playas de Ocucaje se identificó aproximadamente 100 lobos marinos
fallecidos, posiblemente por los embates de la gripe aviar AH5N1.
El Administrador
Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Ica Ing. Alberto Yataco Pérez
resalto el apoyo y articulación con el gobierno regional y la comuna de
Ocucaje, así mismo se suman los municipios de Pisco y Chincha donde ya se viene
realizando las labores de entierro de estas especies marinas.
SERFOR reitera a
la población que no toquen a estos animales silvestres, que no intenten
alimentarlos, llevárselos a otro lugar, ni menos, devolverlos al mar, porque
pueden contagiarse y diseminar el virus. Ante el avistamiento de lobos de mar
varados en la orilla del mar, se pide a la población que reporten estos casos
al número de Alerta SERFOR, el 947588269 (solo mensajes escritos), con fotos
del animal, la ubicación de este, una persona de contacto e información concisa
y breve para ofrecer una atención oportuna.
0 comentarios:
Publicar un comentario