Se recomienda que la población pueda
identificar los peligros en su localidad organizarse con sus autoridades y
repasar el Plan Familiar de Emergencia
Como los dos ejercicios realizados en mayo y
agosto del presente año, este simulacro es multipeligro porque cada departamento
y provincia elige el peligro sobre el cual practicará la respuesta.
Estos pueden
ser: sismo, sismo seguido de tsunami, lluvias intensas y sus peligros
asocia-dos, como inundación, huaico, aluvión, entre otros; deslizamiento,
derrumbes, alud, alud/aluvión, bajas temperaturas, actividad volcánica, derrame
de sustancias peligrosas e incendios forestales.
En ese sentido,
el mencionado ejercicio permitirá a las diversas regiones del país, pre-parar a
la población de su jurisdicción ante el peligro más recurrente en la zona y que
genera daños personales y materiales.
Es importante
mencionar que, responsables de la gestión del riesgo de desastres en su ámbito
territorial, es competencia de los gobiernos regionales y locales el organizar
el simulacro y preparar a la población para participar en este ejercicio.
Al respecto, es
importante que la población consulte en sus municipios el peligro ante el cual
se desarrolla el simulacro.
0 comentarios:
Publicar un comentario