jueves, 6 de octubre de 2022

QALI WARMA: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALIMENTOS SE APROBARON CON MIRAS AL PROCESO DE COMPRAS 2023

 


Con la finalidad de que las empresas fabricantes, procesadores, distribuidoras, comercializadoras, importadoras y maquiladoras puedan elaborar y brindar la oferta de alimentos a los futuros proveedores del servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), actualizó y aprobó las especificaciones técnicas de alimentos con miras al Proceso de Compras 2023.

De esta forma, se asegura el servicio alimentario escolar del próximo año. Dichas especificaciones técnicas de alimentos, aprobadas mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº D000347-2022-MIDIS/-PNAEQWDE, se encuentran publicadas en el catálogo electrónico ubicado en el portal institucional de la Plataforma Digital Única del Estado Gob.pe, sección Enlaces de Interés/-Proceso de compras 2023/ Catálogo de Especificaciones Técnicas y en el aplicativo móvil Especificaciones QW, desarrollado para equipos con sistema operativo Android.

El catálogo de especificaciones técnicas establece las características técnicas y requisitos de certificación obligatoria que los alimentos deben cumplir, así como la variedad de productos que Qali Warma entregará el próximo año a los escolares en el ámbito nacional.

En las generalidades se establece que los alimentos industrializados y de procesamiento primario (no perecibles), deben tener fecha de ven-cimiento mínimo, treinta días calendario adicionales, contados a partir del día siguiente de la fecha final del período de atención correspondiente. En el caso de conservas cárnicas o hidrobiológicas deben tener fecha de vencimiento mínimo de ciento ochenta (180) días calendario adicional, contado a partir del día siguiente de la fecha final del periodo de atención correspondiente.

   En tanto, los alimentos de procesamiento primario (perecibles), deben tener como fecha de vencimiento mínimo un día calendario adicional, contados a partir del día siguiente de la fecha final del periodo de atención correspondiente. 

Además, se incorporó una nueva especificación técnica de alimento denominada mezcla en polvo para preparar bebida con huevo deshidratado. Este producto es elaborado a base de huevo deshidratado, harina extruida de granos andinos y/o leguminosas y/o frutas des-hidratadas, suero de leche u otros, con o sin fortificación y saborizado. La presencia de huevo deshidratado en el pro-ducto final o mezcla total debe ser mínimo el 26% y deberá ser el ingrediente de mayor porcentaje en el producto. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.