Iniciativa busca reducir la contaminación del agua a través del uso de sensores de bajo costo
Con
la finalidad de contribuir con el sector ambiental, la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI), con el apoyo de PRO-CIENCIA, viene desarrollando una
investigación que consiste en la instalación de sensores analíticos de fácil
operatividad, alta selectividad y bajo costo en fuentes acuíferas ubicadas en
zonas industriales del Perú. Esta iniciativa, que fue una de las ganadoras de
la convocatoria “Incorporación de investigadores”, pretende determinar los
niveles de algunos contaminantes emergentes que se encuentran en el agua.
“Los contaminantes emergentes suelen determinarse por métodos que implican el uso de equipos costosos y sofisticados, los cuales no están disponibles en todas las regiones del país. Por tal motivo, nuestra iniciativa emplea métodos alternativos fáciles de usar y económicos, mediante el uso de polímeros (macromoléculas) de impresión molecular los cuales se diseñan para reconocer exclusivamente un tipo de contaminante en una interacción similar a la que ocurre entre una llave y una cerradura. Además, se combinan con nanomateriales para aprovechar las propiedades únicas de estos y mejorar el proceso de detección” indicó el doctor Jaime Ricardo Vega Chacón, investigador post doctoral del proyecto.
El
investigador, también señaló que actualmente se encuentran desarrollando los
prototipos en el laboratorio de investigación de fisicoquímica de la UNI, así
como evaluando las condiciones óptimas para que los polímeros reconozcan selectivamente
el contaminante a determinar.
“Con
apoyo de los investígadores de la facultad de Ciencias de la UNI, esperamos
tener los primeros prototipos a finales de este año. Cabe precisar que nuestro
equipo está formado por alumnos de pregrado y egresados de la carrera de química,
así como estudiantes de posgrado, cada uno de ellos trabajando en un
contaminante que les permitirá presentar una tesis. Asimismo, gracias al apoyo
del CONCYTEC, investigadores provenientes de países como Brasil y Pakistán se
han incorporado con dedicación exclusiva al proyecto”, enfatizó.
Para
la ejecución de esta iniciativa ganadora de la convocatoria Incorporación de
Investigadores, la UNI, recibió financiamiento del CONCYTEC en convenio con el
Banco Mundial.
0 comentarios:
Publicar un comentario