El Ministerio de Educación dispuso que todos los alumnos que han cursado el año escolar 2020 de forma remota serán promovidos de grado y se podrán matricular en el 2021 en el nuevo ciclo que corresponda según el caso particular del alumno.
La
Resolución Viceministerial N° 193-2020-Minedu establece que todos los
estudiantes que han cursado el año escolar de manera remota tendrán una
promoción guiada que les permitirá matricularse en el grado siguiente,
considerando el 2020 y 2021 como años complementarios, a fin de ofrecerles más
tiempo y oportunidades para consolidar sus aprendizajes.
La
norma propone valorar el esfuerzo de los estudiantes que pudieron mantenerse
dentro del servicio educativo, acompañar y dar mayores oportunidades a aquellos
que, por múltiples razones, no pudieron acceder a dicho servicio o no
demostraron los aprendizajes esperados, y garantizar su continuidad para todos
los escolares.
Las
orientaciones también ofrecen distintas oportunidades considerando las
características y condiciones que han tenido durante el 2020, pues cada uno de
ellos vivió el aislamiento de manera diferente y aprendió según las
posibilidades que tenía, por lo que en el 2021 se desarrollarán distintas
acciones complementarias para consolidar lo aprendido en este año.
Los
estudiantes que durante el 2020 no tienen contacto con su docente o no han
tenido acceso a ‘Aprendo en Casa’ u otra estrategia de educación remota, en caso de haber desarrollado experiencias de
aprendizaje o estudios independientes podrán presentar al iniciar el 2021 su
carpeta de trabajo o portafolio con lo realizado durante el 2020.
De
no contar con carpeta de trabajo, podrán desarrollar la carpeta de recuperación
durante enero y febrero del 2021 para después obtener matrícula con promoción
guiada en el siguiente grado.
Además, tendrán un período de consolidación de su aprendizaje de marzo a
junio del 2021 y, en caso el docente lo considere necesario, tendrán una etapa
de refuerzo de julio a diciembre del 2021.
La
resolución suscrita por la viceministra de Gestión Pedagógica, Diana Marchena,
y su anexo se publicarán en el Sistema de Información Jurídica de Educación
(SIJE).
CASOS ESPECIALES
En el
caso de quinto de secundaria de educación básica regular y cuarto ciclo
avanzado de educación básica alternativa –y con la necesidad de cerrar la etapa
de la educación básica como eje– las calificaciones tendrán fines de promoción.
Por
ejemplo, los estudiantes que no logren aprobar las áreas necesarias pasarán a
un proceso de subsanación o recuperación a partir de una carpeta de
recuperación y, solo si fuese necesario, pasarán por evaluaciones adicionales.
De esa manera, se busca que los estudiantes no pierden el año lectivo como
consecuencia del estado de emergencia sanitaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario