El
Ministerio de Relaciones Exteriores entregó valiosos ceramios, textiles y
piezas de orfebrería prehispánicos; así como bienes documentales coloniales,
pertenecientes al Patrimonio Cultural
de
la Nación, que retornan al Perú desde Estados Unidos, Reino Unido, España y
Australia
El Ministerio de Cultura recibió un
importante lote de bienes culturales, recuperados en diversos países, que
constituyen parte del valioso Patrimonio Cultural de la Nación. La entrega
estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y se desarrolló en el
Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle. En este acto se entregaron 64
bienes culturales y una réplica de una pintura.

“El compromiso del Ministerio de Cultura es
que todas estas piezas valiosas formen parte de la primera muestra en el nuevo
museo de Pachacamac en julio de 2021, para conmemorar de la mejor manera el
Bicentenario. Tenemos múltiples desafíos y lo que haremos es trabajar en hacer
accesible nuestra cultura y mostrarla al mundo. Estoy seguro que volveremos con
mucha fuerza y que podremos ser una potencia cultural. El compromiso es seguir
trabajando juntos para valorar más nuestra riqueza cultural y nuestra
identidad”, enfatizó el ministro Neyra.
Entre las piezas culturales repatriadas
destacaron importantes ceramios de las Culturas Chancay, Huaura, Pativilca,
Teatino, Chuquibamba, Wari, Chimú, Santa e Inca, desarrolladas en la Costa y
andes del Perú; así como piezas artesanales de madera, textiles y objetos de
fina orfebrería de la Cultura Inca, así como un utensilio de metal de la
sociedad Chimú.
En esta importante entrega, también
sobresalieron dos fragmentos de textiles de la Cultura Chancay y la réplica de
una pintura peruana que retornan desde Reino Unido; también un Unku o camisa,
de la Cultura Inca, que retorna de Australia.
En el ámbito del patrimonio documental
archivístico, se presentó una Real Cédula en tres folios, suscrita por el Rey
Carlos III, en 1767; tres recibos de pago del siglo XVII, y un certificado de
ley de barras de oro, en dos folios, de la Real Caja de Lima, otorgado en 1778.
0 comentarios:
Publicar un comentario