POR EXCESO DE PAGO DEL IMPUESTO A LA
RENTA 2019
La Sunat devolvió cerca de 200 millones de soles a personas naturales
y empresas, durante las dos primeras semanas del periodo de aislamiento social
obligatorio, inyectando así recursos a estos contribuyentes para que afronten
el impacto económico generado por la propagación del coronavirus.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributarias (Sunat) explicó que de este grupo de contribuyentes, las personas
naturales recibieron una devolución acumulada de 10.2 millones de soles y las
empresas de 181.4 millones de soles.
Como se recuerda, el pasado 17 de febrero las personas naturales
empezaron a presentar la Declaración Jurada Anual; sin embargo, debido a la
situación de estado de Emergencia Nacional por la pandemia del coronavirus, la
Sunat dispuso prorrogar por tres meses la presentación de la declaración para
todos los contribuyentes con ingresos hasta los 21 millones de soles (5,000
UIT).
Devoluciones de oficio
La Sunat adelantó que tiene previsto iniciar esta semana la
devolución de oficio, que corresponde a las personas que perciben rentas de
trabajo de quinta categoría, es decir, que se encuentran en planilla y que no
tienen la obligación de presentar la declaración del Impuesto a la Renta 2019.
Dichas devoluciones se harán de forma automática, con depósito en
cuenta, siempre que el empleador o el propio trabajador haya registrado en la
Sunat su Código de Cuenta Interbancario (CCI).
Estos reembolsos benefician a las personas naturales que durante el
2019 realizaron consumos con boleta electrónica en restaurantes, bares y
hoteles; contrataron servicios profesionales o técnicos quienes emitieron
recibos por honorarios; realizaron aportaciones a EsSalud por sus trabajadores
del hogar y pagos por arrendamiento.
Se estima que más de 433,000 trabajadores tengan una devolución de
oficio por haber efectuado gastos deducibles, por consumos en bares,
restaurantes y hoteles, con boleta electrónica; y por servicios
profesionales o técnicos que se sustenten con recibo por honorarios. Asimismo,
por las aportaciones al EsSalud por los trabajadores del hogar y por pagos de
arrendamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario