martes, 16 de julio de 2019

DIALOGANDO CON EL PUEBLO Por: Juan Manuel Medina Cañas




Cuando no se ejerce un periodismo honesto
Cuando se practica un verdadero periodismo decoroso por cierto, se debe tener en cuenta un fin positivo por cuanto debe primar la sana misión de educar, orientar, informar, guiar, entretener a los lectores, a los agentes, a los televidentes, con una seriedad plena de objetividad
Se dice todo esto porque se está notando que existen algunos medios de comunicación que lejos de decir la verdad al pueblo, tergiversan el genuino sentido de la expresión, debido que hay informantes que jamás pasaron por una universidad, escuela o academia de periodismo y lo más criticable es que poseen un título profesional para avalar su situación  de ejercer esta augusta funciones, convirtiendo a esta venerada actividad en la más ruin de las ocupaciones; vale decir que se acomodan, previas prebendas, en repudiables ayayeros de autoridades de autoridades hartamente cuestionadas.
Además que por el simple caso de tener facilidad de palabras son expertos charlatanes de plazuela para sorprender a los propietarios de difusoras, los mismos que al no solicitarles un documento pertinente le dan la autorización para mancillar la honra y la dignidad de las personas.
Como no recordar a los paradigmas del periodismo Chin-chano, que nos dejaron una nívea escuela y sabios consejos tales como: Luis Schwarz Zuleta del diario “La Acción”, Antonio Roy Abril, Carola Bermúdez De Castro, Julio Arboleda Pachas, Manuel Jesús Miguel De Priego Chacón, José Antonio Pérez Ríos, Guillermo Bernaola Murgueytio del Diario “Lucha” Juan Edilberto Ortiz Pachas, Adolfo William Peschiera Gonzales, Marcos Aurelio Chacaliaza Avalos del diario “La Voz de Chincha”
El Celso Navarro Hernández corresponsal del diario “El Comercio”, Ernesto Nelio corresponsal del diario “La Prensa” Arturo Ríos Velit, corresponsal del diario “La Crónica”, Humberto Tasayco Lévano, de la re-vista “Canta Claro”, Miguel Ortiz Tipacti Del Seminario “Chincha”, Jesús Tasayco Lévano De La Revista “Cuarto Poder”, Abraham Quispe Lévano del Diario “Verdad Del Pueblo” y otros que escapan de la mente, al respecto el suscrito tuvo el honor de haber laborado con muchos de ellos.
Por eso cuando se escriba la auténtica historia del Periodismo Chinchano se debe estimular a estos distinguidos personajes que nos dejaron blancas enseñanzas para que fuéramos buenos hombres de prensa y no ser considerados como hombres esqueletos de un frío cementerio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.