ENTRE ELLOS A LOS ALCALDES DELOS DISTRITO DE GROCIO PRADO, EL CARMEN Y ALTO
LARÁN DE CHINCHA

En
esta ceremonia fueron reconocidos por la provincia de Chincha con el premio
“Saberes Productivos”, la alcaldesa de Alto Larán Ana Mercedes Sotteccani
Altamirano, el alcalde del distrito de El Carmen Juan Guillén Cartagena, y el alcalde
del distrito de Grocio Prado Sr. Luis Alfredo Tasayco Tasayco, por el
compromiso asumido de trabajar en forma articulada con el Programa Nacional de
Asistencia Solidaria Pensión 65.
“Ustedes,
señores alcaldes, son un ejemplo del auténtico compromiso con el bienestar
integral del adulto mayor, y por eso hoy están presentes aquí para recibir el
Premio Saberes Productivos de Pensión 65, que reconoce a los gobiernos locales
comprometidos con la revalorización de la protección del adulto mayor”, declaró
la titular del MIDIS.
La
ministra Molinelli enfatizó que la meta del Gobierno es que los 1,874 distritos
del país, cuenten con Centros Integrales del Adulto Mayor (CIAM), cuya
creación, de acuerdo a la Ley de la Persona Adulta Mayor, depende de los
gobiernos locales en el marco de sus competencias.
En
ese sentido, la ministra pidió a los alcaldes trabajar por la dignidad del
adulto mayor para asegurarle servicios básicos integrales, una mejor calidad de
vida, y darles el sitio que se merecen porque son guardianes de nuestra memoria
y activos transmisores de identidad.
A
esta actividad asistieron el viceministro de Prestaciones Sociales, Jorge
Apoloni; y el director del Programa Pensión 65, Yuri Muñoz.
Saberes
Productivos es una estrategia que a partir de la recuperación y puesta en valor
de los conocimientos y prácticas ancestrales de los adultos mayores usuarios de
Pensión 65 -principalmente en extrema pobreza-, se promueve su bienestar y su
protección integral.
Pensión
65 tiene como misión brindar protección social a los adultos mayores de sesenta
y cinco años a más, que viven en situación de vulnerabilidad; entregándoles una
subvención monetaria que les permita incrementar su bienestar; y mejorar los
mecanismos de acceso a los servicios públicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario