“AÑO
DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
Chincha,
19 de diciembre de 2016
Señores:
DR. JOSÉ TORRES GUEVARA
Director
del HOSPITAL II RENE TOCHE GROPPO - CHINCHA ESSALUD - CHINCHA. - CHINCHA ALTA
De
mi consideración:
Por
intermedio de la presente carta, luego de saludarlo cordialmente, vengo en
adjuntar documentación que acredita fehacientemente los pagos a Essalud
efectuados por mi empleadora, así como el comprobante de información registrada
que acredita el “Alta de Trabajador” expedido por la SUNAT. En consecuencia,
deberá tenerse en cuenta, lo siguiente:
PRIMERO:
Que, el recurrente ha sido acreditado como trabajador de doña María Sedelinda
Puga Martínez, a partir del 01 de setiembre del año 2016, como trabajador del
hogar, estando sujeto al régimen de “Seguro Regular”.
SEGUNDO:
Que, el día viernes 16 de diciembre del año 2016, me apersoné a las
instalaciones del Hospital Rene Toche Groppo, con la finalidad de que se me
atienda de emergencia, debido a la enfermedad que vengo padeciendo, cuya
documentación adjunto en fotocopia para su mejor calificación.
Sin
embargo, he sido víctima de abuso por parte de los funcionarios y servidores de
dicho hospital, debido a que se me ha negado la atención médica de emergencia,
a pesar de que me encuentro al día en mis aportaciones, como acredito con los
pagos efectuados a Essalud.
TERCERO:
En tal sentido, sirva la presente carta para hacer llegar mi más enérgica
queja, al negarme el derecho constitucional de acceso a la salud, tanto más que
acredito con la documentación pertinente sobre los pagos al día respecto a las
obligaciones de mi empleadora. Negativa que ha sido realizada por funcionarios
y servidores de Essalud en Chincha, contra mi persona, debido a que me encuentro
muy delicado de salud.
CUARTO.
No se puede - por ningún motivo - restringir mis derechos de atención médica y
menos, estando al día en mis aportaciones, lo cual constituye una grave
discriminación hacia mi persona, prevista en el Art. 2o, numeral 2° de la
Constitución Política del Perú.
En
consecuencia, los conmino a que se abstengan de continuar restringiendo mi
derecho de acceso a la atención médica, bajo expreso apercibimiento de formular
la queja y/o denuncia correspondiente ante el Organismo Supervisor de las
Empresas Prestadoras de Servicios de Salud; sin perjuicio de acudir ante la
Comisión de Fiscalización y de Contraloría del Congreso de la República, con la
finalidad de que cese el abuso del que vengo siendo víctima.
De
más, está dejar sentado que su representada será la única responsable de lo que
pudiera ocurrirme en adelante, si a partir de la fecha de recepción de la
presente carta, se me niega nuevamente el acceso a la atención médica, tanto
más que me he visto precisado a acudir a una clínica particular, teniendo que
gastar en ecografías y demás medicamentos, con la finalidad de atenderme. Ello
me ha causado serio perjuicio de naturaleza económica, denominado por la
doctrina GRAVE AGRAVIO, en cuyo caso - de persistir en negarme el acceso a la
atención médica - me reservo el derecho de solicitar la indemnización por daños
y perjuicios en su debida oportunidad.
Finalmente,
solicito que en el plazo de 48 horas, contados a partir de la recepción de la
presente carta, me sea devuelto el pagaré que se me ha hecho firmar (en
presencia del Dr. Quijano) la misma que se obligó a firmar también a mi
empleadora; sin embargo, a pesar de ello, no se me brindó atención médica, en
cuyo caso deberá devolverse dicho pagaré firmado en blanco.
Sin
otro particular y esperando se sirvan tomar debida nota del contenido de la
presente carta, con la finalidad de evitarnos conflictos posteriores, me
suscribo de Uds., Atentamente:
HECTOR G. YATACO CARBAJAL ISAÚL SAAVEDRA CHUMACERO
ABOGADO DNI
Nº 16459146
Reg. C.A.I. Nº 4391 Dom: Av. Calle
Pisco Nº 178
Chincha Alta
Nota:
Se acompaña: Comprobante SUNAT, Comprobante Información
Registrada, Detalle Declaración de Pagos, Tres Comprobantes Bco. Nación,
Comprobante IR Trabajador del Hogar.-
Carta
Recepcionada:19-12-2016:EsSalud Chincha
0 comentarios:
Publicar un comentario