PRESIDENTE DE CAPATUR ESTIMA EN US$ 6 MILLONES EN DIVISAS PARA
PARACAS
Alrededor de 40,000
turistas, en su gran mayoría provenientes de Lima, recibirán el Año Nuevo 2017
en el balneario de Paracas, estimó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio
Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.
Precisó que de esa cifra, unas 3,000 personas llenarán las playas de
Paracas (El Chaco, Atenas, El Raspón, La Mina, Lagunillas, Supay, Yumaque y
Mendieta) en diferentes campamentos.
Al respecto, confirmó que los hoteles tres, cuatro y cinco estrellas del
balneario iqueño, así como los hostales han copado sus instalaciones para esa importante
fecha.
Jáuregui estimó que para los días antes, durante y después de año nuevo,
unas 15,000 personas habrán visitado la Reserva Nacional de Paracas.
“Eso significa que Paracas recibirá unos 6 millones de dólares en
divisas, lo que comprende, costo de alojamiento, fiesta de año nuevo, alimentación
en los restaurantes y bebidas en pubs o bares, así como los paseos de las Islas
Ballestas y Reserva Nacional de Paracas”, estimó el dirigente empresarial.
Por ejemplo, reveló que un hotel cinco estrellas de 110 habitaciones puso
en venta exitosamente un paquete para año nuevo por 2,000 dólares.
Jáuregui afirmó que Paracas significa sol y playa y la mayoría de los
visitantes han solicitado tres días y dos noches.
AUTOPISTA CHINCHA-PISCO
El titular de Capatur destacó también la puesta en marcha de la autopista
Chincha-Pisco de 34.8 kilómetros que permitirá llegar a Paracas en una hora 45
minutos (auto particular), partiendo del puente Benavides de Lima y en dos
horas y media en bus interprovincial.
“Se reducirá como mínimo una hora de viaje y se evita ingresar a Chincha”,
manifestó Jáuregui.
Estas
declaraciones fueron vertidas a Andina.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario