Ancash, Lima, Cajamarca y Cusco son los departamentos en los
que se han adquirido la mayor cantidad de formatos para la recolección de
firmas de adherentes (kits electorales) para promover la revocatoria de sus
autoridades de ámbito regional y municipal, los que a la fecha se elevaron a
689, a nivel nacional, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El mayor número de
kits adquiridos es como sigue: Ancash (91), Lima (87), Cajamarca (48), Cusco
(47), Ayacucho (44), Ica (42) y Puno (38).
Con una menor
cantidad de planillones de adherentes aparecen los departamentos
de Apurímac (29), Arequipa, Junín y San Martín (con 28 cada una), La
Libertad (26), Huánuco y Loreto (con 25 cada una), Huancavelica (24), Lambayeque
(19), Piura (13), Callao y Tacna (con 12 cada una).
En los
departamentos de Moquegua se han adquirido 7 kits, en Ucayali 6, así como
tres planillones en Pasco y Tumbes, respectivamente.
Kits por ámbito
Del universo de
formatos adquiridos desde el primero de junio al veinticinco cinco de setiembre,
556 fueron adquiridos para intentar revocar alcaldes y regidores de municipios
de ámbito distrital.
En segundo orden figuran
los kits comprados con el propósito de revocar de sus cargos a burgomaestres y
regidores de ámbito provincial, los que suman 108 a nivel nacional.
A su vez, para intentar revocar
autoridades de ámbito regional se han adquirido 25 kits, distribuidos de la
siguiente manera: Arequipa, Ayacucho y Tacna, tres kits cada
uno, mientras que Ancash, Callao y Huancavelica registran dos kits
cada uno.
Con un solo kit aparecen:
Apurímac, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Tumbes
y Ucayali se han comprado un kit, respectivamente.
De acuerdo a la Ley de los Derechos
de Participación y Control Ciudadanos, la consulta se llevará adelante si
la solicitud correspondiente está acompañada del 25% de las firmas de los
electores de cada circunscripción y es finalmente admitida. Los
patrocinadores de las revocatorias tienen plazo hasta el 5 de diciembre del
presente año para presentar ante la ONPE las solicitudes de revocatoria, las
cuales deben ser fundamentadas e ir acompañadas de firmas de ciudadanos
equivalentes en número al veinticinco por ciento (25%) de la población
electoral de cada circunscripción, debidamente comprobadas.
La comprobación de las firmas recogidas en
los planillones de adherentes o kit electoral debe hacerse ante el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que recibirá las
solicitudes de verificación de las firmas hasta el 25 de noviembre del presente
año.
Una vez presentada la solicitud de
revocatoria, la ONPE las resolverá en un plazo no mayor de treinta (30) días
calendario y en caso de ser denegada procede recurso de apelación ante el
Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual resuelve en última instancia en un
plazo no mayor de quince (15) días calendario.
Una vez admitidas las solicitudes,
corresponderá al JNE convocar a consulta popular de revocatoria para el 11 de
junio del próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario