Teniendo como lema “Lac-tancia Materna clave
para el Desarrollo Sostenible” el Hospi-tal Rene Toche Groppo de Chincha, a través
de la Oficina de Atención Primaria y la Coor-dinación del Servició de Creci-miento
y Desarrollo del Niño, realizan actividades en el mar-co de la “Semana de la
Lactan-cia Materna 2016”, con el obje-tivo de generar conciencia en la población
y contribuir al desa-rrollo integral de niños y niñas hasta los 24 meses,
mediante la promoción y protección de la lactancia materna como prác-tica
saludable, potenciando sus capacidades iniciales tanto físi-cas y cognitivas
para su vida futura y salud de la Madre.
El lanzamiento oficial de esta actividad se
realizó en el audi-torio del Hospital contando con la participación del
personal profesional, presidida por el Di-rector de este nosocomio, Dr. José
Torres Guevara, quienes ofrecieron la Conferencia de prensa y Foro a las madres
gestantes, madres lactantes y público en general.
Dentro de la programación
realizan Charlas, Talleres, con-curso del bebe mamoncito, con el objetivo de
concientizar a la población chinchana del benefi-cio de la lactancia materna ya
que es el único alimento que el niño(a), necesita para los pri-meros seis meses
de vida. Otro tipo de alimentos o bebidas, in-clusive de agua, aumentaría el riesgo de que tenga
diarrea u otra enfermedad. La leche ma-terna es la “primera inmuniza-ción” del
bebé; no existen fór-mulas alternativas para su pro-tección, se indicó
En estos beneficios de la
lac-tancia para el bebe, le aporta los nutrientes que necesita pa-ra un
adecuado crecimiento y desarrollo. Es de fácil digestión y contribuye al
desarrollo afec-tivo madre niño, mejora su de-sarrollo intelectual, aumenta sus
defensas y lo protege de enfermedades infecciosas así como disminuye la aparición
de alergias en el primer año de vi-da, disminuyendo el riesgo de obesidad en
etapas posteriores de la vida y disminuyendo el riesgo de diabetes a desarro-llar:
diabetes tipo 1 y 2. Estos son los informes que se dan a las madres de familia
en esta campaña que realiza EsSalud Chincha.
0 comentarios:
Publicar un comentario