Gran entusiasmo reina en la población peruana al
celebrarse mañana 28 de julio, un aniversario más de nuestra
independencia nacional, para lo cual en todos los distritos y provincias del
país han elaborado programas especiales para rendir homenaje a la patria,
destacando los desfiles escolares y ceremonias culturales, como serenatas a la
patria
Esta fecha tiene especial relevancia por el acontecimiento
que despierta expectativa, como es la transmisión de mando del nuevo gobierno
constitucional de la república que asumirá el presidente electo, Pedro Pablo
Kuczynski, y en este aspecto recalcamos que todo cambio concita interés con la
esperanza de un sustancial cambio en la política nacional dirigida a una mejor
administración para lograr el bienestar y progreso de nuestra patria y ésta
fecha merece especial reflexión, pues tras un análisis situacional del país,
tanto en lo político, social, económico y administrativo, destaca el mantener
el ambiente democrático en el país, teniendo como fruto una elección nacional como
la llevada recientemente.
Diversos puntos tendrán que afrontarse en forma prioritaria como la seguridad que
requiere la población ante la ola criminal que enluta muchos hogares en el
país, resaltando también que debe afrontarse la corrupción en todo sus niveles,
aparte de puntos esenciales como es el económico que debe superarse y con ello
la parte administrativa estatal.
Es de conocimiento público que la corrupción
imperante sigue creciendo, mas aun en algunos gobiernos regionales y municipales,
que dicho sea de paso requiere primero una investigación de como se ha manejado
la parte administrativa de los gobiernos regionales y municipales de los cuatro
años últimos, donde las autoridades no han dado a conocer a nivel nacional, que
obras han dejado de ejercerse, o concluirse las que tenían a cargo malas
empresas constructoras que hoy están en proceso judicial o están siendo investigadas,
porque tal vez han gozado de protección gubernamental
Se hace de necesario que ahora el nuevo gobierno
brinde el apoyo de programas sociales para las personas que realmente lo necesitan,
pero para ello es necesario investigar si estos programas han cumplido hasta
hoy su objetivo.
Es de esperarse también que el nuevo gobierno
cierre las puertas a los oportunistas y los que pese a tener malos
antecedentes quieren colgarse de las nuevas autoridades para sacar provecho
personal prometiendo reivindicarse.
Con el mejor deseo de la prosperidad del país, le
deseamos a la población peruana, en especial a la población chinchana como a
nuestros comprovincianos que están ahora radicados en diversos países del
mundo, Feliz 28 de julio.
0 comentarios:
Publicar un comentario