Con el
desarrollo del Taller de Formulación de Acuerdos, Compromisos y elección del
Comité de Vigilancia finalizó el jueves 26 de mayo el cronograma del
Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2017, en Pisco.
Dicho acto realizado en las instalaciones del ex Pool de
Maquinarias, contó con la participación del alcalde Provincial de Pisco, Tomás
Andía Crisóstomo, los integrantes del Concejo de Coordinación Local, el Equipo
Técnico conformado por funcionarios de la entidad edil y representantes de la sociedad
civil organizada,.
En el taller se llevó a cabo la elección y juramentación del
Comité de Vigilancia, conformada por 3 presidentes de las Juntas Vecinales de
Desarrollo Local – JUVDEL y 1 representante de la sociedad civil, siendo
electos los señores José Castilla Rebatta, Luis Chilet Apolaya, Gerardo Gil
Balgorio y Elías Ferro Quiñonez; quienes velarán por el cumplimiento de los
acuerdos y compromisos asumidos en el Presupuesto Participativo.
También se realizó la juramentación del Comité Consultivo
(Gerencia de Tránsito) integrado por un representante titular y un alterno, siendo
ellos, el Sr. Catalino García Briones, y Ernesto Uculmana Castillo respectivamente
Quedó formado el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana –
CODISEC, integrado por dos representantes de la sociedad civil, Víctor Escate
Araujo y Mario Melgar Rebatta.
Por su parte, el burgomaestre, el Sr. Tomás Andía Crisóstomo,
en su disertación, manifestó que el techo presupuestal de la comuna pisqueña es
de 5.551.242,00 soles, que aunque dicha suma sea exigua dada la necesidad de
los distintos sectores, será invertida en los proyectos priorizados para el año
2017 como: pistas y veredas, seguridad, programas sociales, parques, plazuelas
y losas, programas de educación y salud, así también, el Palacio Municipal,
entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario