sábado, 4 de junio de 2016

Ciudadanía Peruana participa en la Segunda Elección Presidencial


Mañana domingo 5 de junio la ciudadanía Peruana en cerca de 23 millones, irán a la urnas electorales para depositar su voto en el Proceso de la Segunda Elección Presidencial, conocida como segunda vuelta para elegir al nuevo mandatario de la nación.
Han concluido las eufóricas participaciones de los dos candidatos en sus campañas por lograr mayor votación, las que estaban dirigidas a exponer cada uno de ellos su plan de trabajo de llegar a ganar las elecciones, actividades que como ningún otro año, estuvo colmado de ofensas  personales,  para aclarar críticas sobre su accionar político a través de los años o su comportamiento personal.
Ha concluido esta campaña política que era vista por la población como una intención de dividir al país, lejos de exponer la solución de puntos esenciales para el desarrollo del país y la solución de sus actuales proble-mas, exposiciones que no solo deberían ser profundas y con sólidos argumentos sino que deberían haberse analizado principales problemas de numerosas provincias, los que tienen años tras años sin solución, y que por intereses políticos en uno de ellos, se ha vulnerado los antecedentes históricos de los pueblos, como es el caso de la situación limítrofe de provincias y la secuencias que ella ha generado, con intenciones al parecer nada saludables, como el silencio de investigaciones sobre presuntas apropiaciones de terrenos en pueblos que tienen problemas limítrofe.
El tema de la seguridad ciudadana ha tenido especial atención, como también la corrupción, y en este último acápite se habría expuesto la forma de investigación de entidades gubernamentales de toda índole.

Estamos a escasas horas que se inicie el nuevo proceso electoral, tiempo en que la población debe meditar y reflexionar, para apostar por un buen mandatario de la nación y abrigar la esperanza que sus ofrecimientos hechos en la campaña política se cumplan en busca del progreso del país, pensando siempre en darle seguridad a la población, mejorar la situación económica y cerrarle las puertas a la corrupción; ese criterio es el que se debe tener presente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.