sábado, 12 de septiembre de 2015

LLEVATE TUS GRANADAS


¿Acaso el sembrar terror dejando granadas no puede ser considerado terrorismo? Las extorsiones, cobro de cupos, son el pan de cada día en nuestro país, hasta el momento no hemos visto ninguna reforma en pro seguridad de los ciudadanos, hace un tiempo su manera de amedrentar eran amenazas por celular, en papeles pegados en las puertas, municiones de pistolas, pero ahora TE DEJAN UNAS CUANTAS GRANADAS.  Lo único que si vemos es que al accionar de los pobladores de capturar y castigar a los delincuentes, si se pronuncian las autoridades para decirles que no lo hagan pues pueden ser objeto de juzgamiento. Lamentable que la población haya tenido que llegar hasta esos extremos, pero digamos la verdad, NO NOS SENTIMOS SEGUROS.
¿De dónde salen estas granadas y caen en manos de delincuentes? ¿Quién y por qué las comercializan? No es acaso deber del Ministerio del Interior y de la SUCAMEC, tener un control sobre el armamento de uso militar en nuestro territorio?
En esta semana fue en un colegio, un parque, un puente.
1.- Lunes 7 de Setiembre, dos granadas son dejadas cerca de un colegio en Villa el Salvador, una de ellas explota sin dejar heridos, la segunda se encontraba en proceso de desactivación pero lamentablemente luego desencadenaría en lo ya conocido; rápido se viralizó por redes sociales videos del momento que explota la granada en manos del Suboficial Superior PNP ADOLFO LEONIDAS CASTELLANO CARRILLO miembro de la UNIDAD DE DESACTIVACION DE EXPLOSIVOS (UDEX), quien fue trasladado al nosocomio de la PNP donde falleció. Dos granadas a puertas de un colegio donde centenares de alumnos asisten sin imaginar que pueden ser parte del daño colateral ya que las granadas tendrían un propósito específico.  
2.- Martes 8 de Setiembre, en horas de la noche vecinos de un parque en el Cercado de Lima informan que han dejado una granada en su parque, al que acuden a pasear, divertirse todos los dias, sus hijos, los niños, mascotas, estos mismos vecinos hace ya algunas semanas vienen organizándose en contra la inseguridad y al parecer este acto delictivo sería  para ‘amedrentarlos’. ¿Qué bonito no? Se organizan para ayudar a la policía a capturarlos, pero ¿Qué pasa después? Sueltan a los delincuentes y estos toman venganza, la inseguridad en su máxima expresión. La granada fue detonada en el mismo lugar para evitar posibles accidentes en la manipulación de la misma, ya esa noche sorprendía al mismo personal policial que en dos días la población se encuentre entra tanta inseguridad e indicaba  “Señores ministros miren, la delincuencia está avanzando” pero ¿A qué viene este comentario? En horas de la mañana el Ministro del Interior declaraba “Son actos que provocan terror y zozobra. Planteamos hace unas semanas si es que estos actos los pueden llevar a la tipificación de terrorismo por más que no sea una organización criminal ideologizada. Estamos hablando de organizaciones que causan el terror con el uso de las granadas” esto estaría bien para castigarles con lo máximo que contempla la ley.  Pero, oh sorpresa en la noche el Ministro de Justicia le daba la contra, ¿Qué? Si, dicho ministro manifestó "En mi opinión actos como lo que hemos presenciado no pueden equiparse con el delito de terrorismo. No tenemos eso en la ciudad de Lima. Hay actos criminales horrendos como hemos visto, pero de ninguna manera equiparables a actos de terrorismo".  Los ministros con diferentes objetivos.
3.- Miércoles 9 de Setiembre, 2 artefactos explosivos en Jicamarca – Huarochirí, junto a una bandelora de la hoz y el martillo, ¿terrorismo, donde? Según indican una fue dejada a las 3am y otra a las 6am, miembros de la UDEX se constituyeron al lugar para desactivar y luego detonar ambos artefactos. No pasó mucho tiempo para que otra granada sea reportada en el puente Huachipa, una vez más con una bandelora de la hoz y el martillo, donde también personal policial acudió para desactivarla.

6 artefactos explosivos en 3 días, ¿Dónde estamos?

¿Alguien más se ha pronunciado sobre la seguridad y lo que deba hacerse? hasta el momento no. Sin embargo un candidato a las próximas elecciones estaría ya a puertas de presentar su equipo de seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, así lo informó a la agencia Andina el vicepresidente del partido PERUANOS POR EL KAMBIO (PPK), Gilbert Violeta "Estamos justo en plenas reuniones de coordinación, pero se viene la presentación del equipo de seguridad y también hay otra presentación de lucha contra la corrupción en el transcurso de las próximas dos semanas", indicando también que PPK  tiene como propuesta realizar una reforma policial y de justicia para obtener mejores resultados en seguridad. Sin duda alguien se está atreviendo a enfrentar dicho problema social que tanto nos aqueja.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.