martes, 11 de agosto de 2015

Ceremonia de Clausura del I Congreso Internacional de Educación se realizó con gran éxito


Con los exponentes internacionales que formaron la mesa directora como son: Perú, Cuba, Argentina; y España se dio inicio a esta Ceremonia.
  El auditorio estuvo conformado por los participantes a este Congreso como son: Profesores de Chincha, Ica, Nazca, Palpa; y Alumnos de las Universidades de la Cantuta, San Marcos y la Villarreal. Este Programa estuvo dirigido por el Director de Logística de la FIEP en el Perú Sr. Prof. Carlos Garrido C.
Notas Musicales de cada País.
  Palabras de agradecimiento de la especialista de Educación Fí-sica de la Ugel de Chincha Sra. Prof. Rosana Quispe Guz-mán.
Números Artísticos: Danzas Regionales.- Afro - Peruano dirigido por el Profesor: Omar Amoretti Huamán.
Clausura.- Palabras del Sr. Prof. Dr. Jorge Díaz Otoñez - Vicepresidente de la FIEP a nivel Internacional (Argentina)
Entrega de Certificados de 120 Horas a los participantes.
En esta mesa directora también estuvieron presente el Director del Colegio Emblemático "Santa Ana"- Prof. Miguel Yataco Saravia, la Representante de la Ugel Chincha Prof. Julia Charaja; y Representante del Municipio Provincial Sr. Roberto Velit Bailetti.
Dirigiéndose a los participantes les dijo que para conseguir algo hay que PROPONERSE y ustedes lo han hecho asistiendo a este Primer Congreso, ya que el Ministerio de Educación en el Perú se ha preocupado de aumentarles las horas de trabajo de 3 a 5 horas semanales.
Por eso nos estamos organizando en el Perú para salir adelante con nuevos Profesores de Educación Física que no sean conservadores renuente al cambio, que se niegan a abandonar sus viejo esquemas de aprendizajes; y es así que este CONGRESO le servirá a ustedes de apoyo para que una vez por todo ingresen al campo de la innovación Pedagógica que tanto nos solicita el Ministerio de Educación; y nos dejen de decir que nosotros enseñamos diciendo 1-2-3.
El Profesor de Educación Física debe enseñar con ropa deportiva y con mucha ACTITUD Y RESPONSABILIDAD.
El ser humano es una "UNIDAD" representada por su cuerpo, teniendo en cuenta la parte Intelectual, Social y Motriz. Por eso es indispensable que los docentes trabajen con todos los estudiantes sin discriminación alguna, pero con ejercicios adecuados a su nivel de desarrollo.
En el área de Educación Física se consideran dos componentes: CULTURA FÍSICA Y SALUD, vinculadas al desarrollo de sus capacidades físicas, así como la alimentación adecuada para su desarrollo.
También nos hizo recordar que se nos viene la organización de los PANAMERICANOS - 2019, que se realizará en el Perú; y para eso nos estamos preparando.
Para terminar nos invocó, que cada Departamento de Educación Física para estar acorde con la Modernidad debe tener una computadora con internet; y tener su correo para poder comunicarse.
Los Chínchanos que han asistido a este Congreso podrán decir con mucho orgullo nuevamente "CHINCHA CUNA DE CAMPEONES".- Por eso les digo que el valor y el protagonismo a este CONGRESO los han dado ustedes con su presencia.
Por: Orlando De la Cruz         Martínez - Maestro-Escritor y Periodista Profesional Colegiado






0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.