GRACIAS
A LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DEPRESENTACIÓN ELECTRÓNICA SID – SUNARP
A partir del miércoles 12 de agosto, el otorgamiento de poderes por
personas naturales puede ser inscrito de manera electrónica a través del
SID-Sunarp, lo cual garantizará la autenticidad del Parte Notarial firmado de
manera digital por un Notario a nivel nacional.
De esta manera, se evitará la falsificación de
instrumentos públicos sobre otorgamiento de poderes, debido a que no se usará
papel en el proceso registral sino que se realizará de ma-nera virtual
empleando la firma digital.
El poder es un documento público autorizado por un notario
que permite a una persona nombrar a otra como su representante para que actúe
en su nombre en determinados actos jurídicos.
En sus inicios, el Sistema de Intermediación Digital
(SID-Sunarp) permitía la inscripción registral de Mypes solo en Lima. Gracias a
la Resolución N° 179-2015-SUNARP/SN el servicio se amplía al ámbito nacional y
además se incorpora el otorgamiento de poderes para su inscripción en el
Registro de Personas Naturales.
Para ello, es necesario que los notarios cuenten con el certificado
digital otorgado por RENIEC y con una cuenta en el Servicio de Publicidad Registral
en Línea (SPRL), además de estar inscritos en el SID-Sunarp.
Para hacer uso de este servicio el ciudadano deberá
seleccionar la notaría de su preferencia que se encuentre inscrita al
SID-SUNARP, a fin que el notario se encargue de presentar la solicitud de
manera virtual a la SUNARP. El ciudadano a través de este sistema ya no tiene
que acercarse a ninguna oficina de la SUNARP.
Solo los notarios podrán enviar el parte notarial de
manera virtual a la SUNARP bajo estándares de seguridad. Luego, la SUNARP
notificará el resultado de la solicitud al correo electrónico del ciudadano y
del notario.
La lista de notarías afiliadas a este sistema se puede
encontrar en https://sid.sunarp.gob.pe/sid, en la opción “Notarías afiliadas al
SID-Sunarp” del Módulo Informativo.
Beneficios
del SID-Sunarp para el país
· Impulso de la economía peruana: promueve la
constitución de empresas.
· El usuario ya no tendrá que desplazarse hacia
una oficina de la Sunarp para realizar sus trámites; si no que ahorrará tiempo
y costos de traslado por tratarse de un servicio en línea.
· Se evitará casos de falsificación de
documentos, debido a que todo el trámite es virtual, no se usa papel y con
firma digital.
· Contribuye a la preservación del medio
ambiente ya que el trámite se realiza de manera virtual sin el uso del papel.
0 comentarios:
Publicar un comentario