Hasta
mañana sábado, 30 de junio tienen plazo las organizaciones políticas para
presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su información
financiera anual correspondiente al ejercicio anual 2014, la cual será objeto
de verificación y control por parte del organismo electoral.
La presentación de dicha información se debe
realizar en cumplimiento del artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos
y con el objetivo de transparentar las finanzas partidarias.
La ley señala que las organizaciones políticas
deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisión de
Fondos Partidarios en el plazo de seis meses contados a partir del cierre del
ejercicio anual.
Dicho informe debe contener el balance general con
el detalle de la composición de cada una de sus cuentas, el estado de ingresos
y egresos, diferenciando las fuentes de financia-miento privadas y públicas; notas
a los estados financieros, e información complementaria. Hasta el momento y,
con fecha 20 de mayo de 2014 el partido Democrático Somos Perú ha
presentado su información financiera anual.
La ley también indica que el informe financiero
anual debe hacerse conforme a las normas aprobadas por el Consejo Normativo de
Contabilidad y al Reglamento. Asimismo, el documento debe estar suscrito por el
tesorero, un contador público colegiado –con matrícula hábil a la fecha- y el
representante legal del partido.
En este informe financiero anual, las
organizaciones políticas tienen que dar cuenta de sus ingresos y gastos de campaña,
y de aquellos que no fueron reportados en su momento.
La ONPE insta nuevamente a las organizaciones
políticas al registro fidedigno de sus aportantes y los montos que estos han
aportado.
0 comentarios:
Publicar un comentario