La mañana de hoy la
gobernación provincial de Chincha, Saneamiento Ambiental del Hospital San José
y SENASA, realizaron un operativo inopinado en el Mercado de Abastos, Campo
Ferial y Parada.
El gobernador Carlos Oliva manifestó que los administradores de los mercados,
no estaban presentes en sus puestos, habiéndole dado una tolerancia de espera
de una hora y media, para poder ingresar al mercado central a observar el
servicio de abastecimiento de productos de primera necesidad, como son carne,
verduras y frutas.
Manifestó que los comerciantes de artículos de primera necesidad en el mercado
de abastos, no tienen el carnet de sanidad, tienen las balanzas descalibradas,
no hay agua potable para lavar pollos, carne y pescado.
Igualmente manifestó que los comerciantes de carne no tienen documentos
que indique la procedencia o certificación de matanza del camal, los que se
expenden sin certificación. Dijo que en un puesto que vende carne, en ese mismo
lado vende ropa.
Dijo que hay informalidad de venta, pues el lugar donde se expenden
productos de primera necesidad están llenas de cajas de cartones, hasta el
techo, que pueden ser fáciles del fuego ante un incendio, provocado por alguna
chispa.
Agregó el Gobernador que ha
coordinado con las citadas autoridades de que la gobernación tome el liderazgo
para poner orden, favorecer a los comerciantes y beneficiar al público, “porque si no pone orden todo va ser un
caos”.
Sobre la venta de pescado, dijo que los comerciantes necesitan un
contender para arrojar las vísceras que están regadas en calle Nicolás de Piérola
con charcos de agua.
Anuncio también que van a tener coordinación
con la Unidad de Saneamiento del Hospital San José y Senasa para visitar los diferentes
establecimientos comerciales de Chincha, no solo los del mercado sino tambien
lo que es Plaza Vea, Metro que son grandes centros comerciales que existen en
la provincia,
0 comentarios:
Publicar un comentario