sábado, 27 de diciembre de 2014

Qué hacer en el distrito de San Andrés para combatir la delincuencia


Por: Antonio De la Cruz Ramírez
El aumento del consumo de la droga por niños, jóvenes y adultos, en San Andrés, da como resultado la aparición de mucha delincuencia dejando de lado este distrito, de ser un pueblo tranquilo, acogedor como antes, donde había seguridad; hoy no se puede transitar en horas del día como en la noche por estar los pobladores expuestos al robo o asalto, o ser protagonista de un hecho de sangre.
Hablar de San Andrés, es recordarlo por haber sido el pueblo más tranquilo en la provincia de Pisco, con sus habitantes, trabajadores en el mar, que salían a cualquier hora, sea en la mañana, tarde o en horas de la madrugada, que transitaban con seguridad por las solitarias calles para dirigirse a la playa y dar inicio al trabajo.
Hoy San Andrés, dejo de ser la ciudad más tranquila y pasa a ser la más peligrosa;  la aparición de muchos delincuentes, consumidores de drogas que asaltan a los negocios y personas  que realizan su trabajo en horas de la noche.
San Andrés con una población con más de 13,000 habitantes, con una Comisaria conformada con 06 ó 07 policías para cuidarla, el cuerpo de Serenazgo con 08 integrantes, sin tener las facilidades para realizar su trabajo, un vehículo disponible el otro carro malogrado o con las llantas baja; la Policía con un patrullero muchas veces no sale a rondar las calles seguramente por falta de combustible; se puede combatir así a la delincuencia?..  creo que no.
En la Gobernación de San Andrés no solo vale la presencia, decir soy la autoridad como representante del Gobierno; se debe de coordinar acciones con la Policía, hacer anotar su autoridad en la población para realizar trabajo, no vale estar sentado, o solo tener presencia en las ceremonia o ser un simple espectador en desfiles; hay necesidad de informar al Ministro del Interior la realidad de cada pueblo y exigir mediante gestiones de alto nivel el envío de más efectivos Policiales;  ojo en Ica se tiene una Escuela para la formación de Policías, donde salen buenas promociones cuando terminan sus estudios; la falta de policías para proteger a la población  a mi criterio es descuido de las autoridades del distrito y que es lo que conduce al aumento de la delincuencia, como robos, asaltos o venta de la droga, crímenes sin resolver, porque algunos a la fecha se requiere conocer a los autores para que reciban la sanción correspondientes.
La autoridad Municipal en estos últimos años por la seguridad de San Andrés no se ha preocupado, se conformaron con establecer el Serenazgo, con poco personal, sin tener la infraestructura para realizar su trabajo; solamente  han cumplido con llevar personal a la municipalidad para tenerlo sentados, o llevar un papel a otra oficina, se debe de tener gente profesional  con mucha responsabilidad, no irse a beneficiar del cargo con el cuento de que soy profesional”, ese dinero que se está pagando  debe de ser destinado para el incremento  de personal  para el Serenaz-go  para que puedan  dar tranquilidad al pueblo, solamente se han preocupado en buscar que copar la municipalidad con trabajadores que no hacen absolutamente nada, dejando en total descuido a la población, la corrupción que campea, origina delincuencia, se está incrementando sin salir a combatirla, acaso, queremos más muerte como la sucedida al Párroco Alfonso Cómina Zevallos?.
El robo, asalto, los asesinatos muchos de ellos sin ser esclarecido o no saber quiénes fueron los autores es una gran preocupación en el pueblo de San Andrés que se ha transformado en tierra de nadie donde la vida no vale nada, es el momento de unirse y salir al frente para luchar contra la criminalidad que se está enquistando con la aparición de la delincuencia, drogadicción, y salvar a los jóvenes que están por el camino equivocado; eso es responsabilidad de la nueva autoridad edilicia.

Pisco, 27 de Diciembre del 2014


0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.