viernes, 5 de diciembre de 2014

Pobladores de Túpac Amaru protestan por acumulación de basuras en su sector: Chincha


A lo largo y ancho de la provincia de Chincha -incluso ciertos sectores de la población, como es el caso de un montículo de basura arrojado exprofesamente frente al colegio Pró-ceres de la Independencia- se viene notando desde hace un buen tiempo que la llamada baja policía no cumple, al parecer, su función a cabalidad.
El asunto en cuestión es grave, tremendamente grave, porque ello puede generar múltiples enfermedades, sobre todo a los niños y personas mayores, quienes por sus mismas condiciones físicas o faltas de defensa inmunológico en su organismo, pueden coger fácilmente cualquier enfermedad.
La voz de alerta lo han dado esta vez los moradores del pueblo joven Túpac Amaru de Chincha Alta.
A través de este medio, ellos solicitan a la autoridad competente la pronta canalización de la acequia Ñoco, por constituir este cauce un serio peligro para la población asentada a ambos lados de ese canal de regadío.
Los vecinos indican además que en esa acequia, ahora sin agua, muchas personas del lugar, -o de otra parte- en forma por demás irresponsables, arrojan sus desperdicios en bolsas de plásticos en ese cauce amplio y profundo, originando, al paso de los días, la putrefacción de la basura y de los animales muertos dejados en ese lugar.
A esto se agrega la proliferación de moscas, el mal olor que circunda a varias cuadras, y el aumento de roedores y perros vagos que son atraídos por los alimentos descompuestos, los mismos que exponen peligrosamente la salud de las personas que transitan o viven por el sector.
“Esta preocupación que ya es generalizada en nuestro pueblo joven Túpac Amaru, puede incrementarse  lógicamente a tra-vés de los días; uno, por el aumento gradual de la temperatura que se avecina, y otro, por la próxima llegada de agua de avenida. Este último, como puede suponer, atoraría el canal y originaría con ello el desborde del vital líquido como en otros años”, declaró muy preocupado un vecino de la zona afectada.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.