Con la asistencia de más de 250 personas, representantes de
la sociedad civil, 43 AA.HH. y UPIS, del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de
Chincha, se realizó el viernes 12 de abril último, la etapa introductoria y de
orientación de lo que significa el Presupuesto Participativo, acto que tuvo
como escenario el Salón Parroquial San Eugenio de Macenoc, siendo presidido por
la alcaldesa, Sra. Mariella Ormeño de Peña.
El Principal objetivo, de esta convocatoria, es dotar a los
actores del Presupuesto Participativo de un instrumento legal, técnico y administrativo
que les permita desarrollar un proceso amplio, inclusivo, democrático y
eficiente para alcanzar acuerdos justos y satisfactorios para toda la
sociedad.
Acatando el Marco del Presupuesto Participativo, aprobado
por Ley Nº 28056 y su Reglamento, (D.S. Nº 171-2003-EF.), donde se dispone la
efectiva participación de la sociedad civil, en el proceso de programación
participativa, de los presupuestos de los Gobiernos Locales, las autoridades
del distrito de Pueblo Nuevo, mediante la Ordenanza Municipal Nº
010-2013-MDPN., pusieron en marcha esta importante actividad, con la
introducción y orientación de este importante mecanismo, contando con la
ponencia del Lic. Javier Soto Guevara, experto en el tema.
En esta cita también participó la regidora CPC. Patricia
Torres Sánchez, Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Rentas de la
Municipalidad Distrital, además de los concejales Prof. Hugo Buendía Guerrero,
Dra. Lita Pozo Sánchez, Prof. Hernán Alvarado Ponce, Sra. Luz Herrera Janampa y
el Sr. Alcides de la Cruz Luyo, quienes departieron de toda la dinámica
utilizada en el evento, desplegada por el Lic. Soto Guevara.
Con esta actividad se busca que el proceso de Presupuesto
Participativo en este gobierno local se desarrolle en un clima de cordialidad,
entendimiento, concertación y amplia participación de la población, a fin de
que la inversión pública local, del presente año, impulse e impacte en el
desarrollo económico de la sociedad local, debiendo de ir solucionando los
inconvenientes y problemas que éstos tienen.
0 comentarios:
Publicar un comentario