Delito de Feminicidio
es castigado con pena no menor a 15 años de prisión
Todo hecho de violencia que atente
contra la vida de una mujer es sancionado con penas efectivas no menores a 15
años de prisión, así lo informó la doctora Tania Ynés Huancahuire Díaz, Juez
del 19º Juzgado Penal de Lima, durante una entrevista en Radio Maria.
La magistrada explicó que este delito
fue incorporado a nuestra legislación en diciembre del 2011, en respuesta a los
constantes hechos de violencia contra las mujeres, pues ese mismo año ocurrieron
73 casos de feminicidio, los mismos que eran tipificados como homicidio por emoción
violenta y sancionados con penas de 6 a 7 años.
Del mismo modo, recomendó a las mujeres
que toda agresión en su contra debe ser denunciado ante la Comisaría del distrito,
quienes luego de realizar las investigaciones del caso hacen llegar esta denuncia
al Ministerio Público. Posteriormente, los Fiscales formalizarán este ilícito penal en el Poder
Judicial donde se culminarán con las investigaciones y se impondrá la sanción
respectiva.
La doctora Huancahuire Díaz detalló que
este delito se da no solo entre personas que forman un matrimonio y viven bajo
un mismo techo, sino también entre enamorados que tienen una secuencia en el
tiempo, novios y muchas veces entre parejas que mantienen una segunda relación
ajena a la ya formal.
Asimismo, refirió que entre los móviles
mas comunes que llevan a estas personas a
cometer este tipo de delito están los celos enfermizos y la separación
de la pareja, por ello la magistrada recomendó a las parejas mantener una
constante comunicación en el hogar y recordó a las mujeres que ellas también
tienen sus derechos y nadie puede vulnerarlos.
Dra. Tania Huancahuire Díaz explicó el tipo de pena
que se le puede imponer a la persona que cometa el delito de Feminicidio
Oficina de Prensa e Imagen Institucional – Corte
Superior de Justicia de Lima
0 comentarios:
Publicar un comentario