OCMA dispone
mayor protección de los Derechos del Niño en concordancia con el nuevo Código
Procesal Penal
La
Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial en Lima, ha dispuesto
se inicie una fuerte campaña de protección a la familia, niños y adolescente
dentro de los procesos en que son parte.
El
objeto de esta disposición, tiene por finalidad que las autoridades
jurisdiccionales adecúen los procesos sobre infracciones a ley cometidos por
los adolescentes, al NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL, considerando que esta norma
ya se encuentra vigente en la mayor parte de departamentos del país; y también
por el hecho de las virtudes que nos trae este nuevo ordenamiento jurídico
procesal penal, entre ellos, la importancia de aplicar la oralidad, que es un
mecanismo razonablemente encaminado al logro de la celeridad en la justicia.
Esta
situación ha dado lugar a que se planteen propuestas que tiendan a incorporar
en la Ley de Protección contra la Violencia Familiar, el trabajo conjunto con
el Ministerio de la Mujer para que este portafolio asuma la competencia en las
investigaciones tutelares a escala nacional, y con la Academia de la
Magistratura para programar cursos de capacitación en materia de familia dirigidos
a magistrados, personal jurisdiccional y técnicos de la especialidad.
En
esa línea la OCMA viene impartiendo las recomendaciones al Consejo Ejecutivo
del Poder Judicial, para que se implemente equipos multidisciplinarios,
conformado por asistentes sociales, psicólogos y médicos suficientes e idóneos
para atender los requerimientos de los juzgados en materia de familia.
También
recomienda realizar coordinaciones directamente con autoridades nacionales, regionales
o municipales, esto con la finalidad de crear centros juveniles en cada
distrito judicial, que permitan una adecuada reinserción de los adolescentes
internados a la sociedad.
En
lo que concierne a los derechos de los menores, ha dispuesto mediante la Resolución
de Jefatura N° 034-2012-J-OCMA/PJ, que los Jefes de las Oficinas Desconcentradas
de Control de la Magistratura – ODECMAS de las Cortes Superiores de Justicia
del país, realicen un control periódico mensual y hasta por tres meses, a
aquellos órganos jurisdiccionales que tramiten procesos en materia de familia y
aquellos que comprenden a niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de que
se verifique el cumplimiento de la CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO y normas
nacionales.
En
igual forma esta disposición Jefatural determina que se deberá cautelar los derechos
de los adolescentes presuntamente infractores a la Ley Penal, todo ello con sujeción
al nuevo Código Procesal Penal.
Edición lunes 23
0 comentarios:
Publicar un comentario