DEPORTES
Por: Antonio Lorenzo de la Cruz Ramíres
52
años de fundación cumple el Club Defensor San Andrés formado por Pescadores Artesanales
del distrito
El 23 de marzo de l963 en un modesto distrito al Sur de Pisco se
encuentra San Andrés, caleta de
pescadores en donde todos los días salen a desafiar a las aguas marinas para
poder traer el sustento diario de su familia; se reunió un grupo de vecinos entre ellos Enrique Ramírez uno de
los mejores delegados de Pisco y del departamento, Nilo Cueto. Mauricio Medina,
Ernesto Fuentes, Otto Bertolotti, Juan Lizma, Francisco Acasiete, Juan
Ronceros, Adán Acasiete, Antonio de la
Cruz , Félix Camacho, Víctor Peña Ormeño, Nicomedes De la Cruz , Raúl Carrión, Eleuterio
Ramos, Aurelio Ramos, Tomas Lizma,
muchos de ellos fueron dirigentes hoy algunos fallecidos y otros vecinos;
ese día memorable, en la
Av. San Martín Zona Norte en donde funcionaba
antes el sindicato de Pescadores para
hacer realidad la inquietud de formar un club que represente los
intereses digno del Distrito para que pueda representarlo en el cercado de
Pisco en el campeonato de Primera División de fútbol; ante el intercambio de ideas se fundó el CLUB
DEFENSOR SAN ANDRES, con sus colores de implementos deportivos celeste que los caracterizaba de los demás
clubes iniciando su participación en segunda división; en su primer encuentro
fue frente al deportivo Caucato, el jugador Aurelio Medina convirtió el primer
gol en dicho campeonato, en 1965 llegó a Primera División después de haber
vencido a todos los rivales que le salieron al frente; en ese equipo estaban
Guillermo Vergara Matta, Ernesto Fuentes,
Lucho Best conocido como “vinagre” Fernando Constantino con 15 años
aparecía una nueva figura en el fútbol en la Provincia , los Hermanos Díaz,
el flaco Dante Garcia, el gran “carapulca” Lizma, “naylon” Díaz Muñante y otros jóvenes por esa época que se escapan de la memoria. El Defensor
San Andrés, para su participación en primera división se reforzó con gente oriunda
de San Andrés, Sotil el popular “hueso” Orlando Constantino, Breyson, el puntero
Purilla hoy un eminente Ma-gistrado, el gran “Pichirro” Arroyo, Tito Prada, y
otros grandes jugadores -les pido disculpa si no los menciono-, se formó un
buen equipo en donde era bien respetado en Pisco y el temor de esos clubes como
Alianza Pisco, Sport Pisco, Mariscal Castilla, Vitarte, Victor Bielich ,
Bolognesi equipos que por esa época
cuando tenían co-mo rival a San Andrés, sus palabras de ellos “llegaron esos cholos de San Andrés que nunca se cansan para nada” de echo era una
derrota para el rival, porque la mayoría de jugadores eran pescadores.
Lo que queda grabado en la memoria de todos esos sufridos hinchas de
San Andrés, fue la tarde inmemorable, el Defensor San Andrés después de vencer
a todos los rivales que le salieron al frente en 1969 obtienen el titulo de
Campeón de la Liga
de fútbol del Cercado de Pisco; era un orgullo y una sorpresa para los hinchas
de Pisco porque ellos jamás pensaron que un equipo de pescadores pudo
derrotarlo y obtener el titulo de campeón y representar a la provincia de Pisco
en la Copa Perú;
como no recordar a Luis Sotil Valenzuela “Hueso”, a los hermanos Luis y Martín
Romero Pacheco, “Carapulca” Lizma, “Naylon” Diaz Muñante pasaba la pelota pero
no el jugador, el flaco Dante García hombre incansable en la media cancha,
Fernando Constantino el cerebro del equipo, Guillermo Vergara Matta el que daba
fuerza y garantía a la defensa, Ernesto Fuentes “Juanchino” el mejor cabeceador
de todo el departamento de Ica, Hugo Díaz Aquije “Picaca”, Elias Diaz Aquije
“El flaco Elias” Luis Best “Vinagre,” y como aguatero del equipo el mas sufrido
de todos Jorge Jiménez Falcóni “Loco
Koki” en la siguiente edición encuentros con equipos de Lima y anécdotas que
pasaron.
San Andrès, 21 de Marzo del
2,012
0 comentarios:
Publicar un comentario