Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Falleció ex alcalde de Chincha: Ing. José Navarro Grau

Hondo pesar ha causado a el fallecimiento de don José Alberto Navarro Grau, ex alcalde de la provincia de  Chincha por cuatro períodos, desde 1993 hasta el 2002, y del 2007 hasta el año 2010.

El Ingeniero Navarro como todos lo llamaban, dejó de existir ayer en horas de la noche. El velatorio se realiza en su domicilio ubicado en Av. Victoria del Centro Poblado Balconcito en Grocio Prado, hasta mañana a las 4 p.m. en que partirá el cortejo fúnebre hacia el campo santo Mapfre.

Varios municipios de la provincia como Grocio Prado, El Carmen, Tambo de Mora, Pueblo Nuevo, a través de sus redes han expresado sus condolencias a los familiares del ex alcalde.

De igual manera la municipalidad provincial ha izado el Pabellón Nacional a media asta  por la irreparable pérdida de quien fuera autoridad municipal en la provincia, asumiendo en otras épocas cargos como diputado, senador de la República y Ministro de Educación. El Club Internacional izó su bandera en señal de duelo por quien fuera socio vitalicio.

El Gobierno Regional, expresó sus condolencias a los familiares  del Ing. Navarro, padre del ex presidente de la región Ica, Abogado Alonso Navarro Cabanillas.    

Nuestras condolencias a sus familiares.



Automovilista embiste a motociclista que terminó tendido en el pavimento

Con la clara evidencia de haber faltado al Reglamento Nacional de Tránsito, un irresponsable automovilista chocó aparatosamente a un joven motociclista que circulaba por la segunda cuadra de la Av. Massaro, en Chincha Alta.

Por testigos presenciales se tiene conocimiento que, a esa hora, aproximadamente a las 03:30 de la tarde de ayer martes, un chofer de un automóvil color rojo que circulaba con dirección a la tercera cuadra de la calle callao, impactó aparatosamente contra el vehículo menor, conducido por Erick Torres L. (29), que resultó con lesiones de consideración quedando tendido en el pavimento.

Personal de Serenazgo Chincha que circulaba por la intersección (Massaro y Callao), auxiliaron inmediatamente a la víctima, para luego trasladarlo a una clínica particular, donde se procedió a su atención médica requerida, cuyo diagnóstico fue “policontuso, por descartar fracturas”.

Fue en ese trance que el chofer del auto, aprovechando la confusión habida, huyó raudamente del lugar, sin dar importancia al delito cometido no contando que el número de placa de su vehículo ya está en poder de la policía.

Por tentativa de robo sujeto es capturado por la policía

La respectiva denuncia fue presentada en la comisaría de Grocio Prado en Chincha por el mototaxista agraviado, M. Alvarado N., quien refirió al personal policial del distrito que en circunstancias que circulaba por el centro poblado Cruz Blanca, a bordo de su mototaxi BO-1046, fue solicitado su servicio de taxi por dos sujetos, quienes le dijeron que los traslade al A.H. Fe y Alegría, del distrito de Pueblo Nuevo.

En ese trayecto, cuando se encontraban por la altura de la Av. San Martín, los supuestos pasajeros intentaron robarle sus pertenencias, amenazándolos uno de ellos con una piedra. 

Por su suerte, los presuntos delincuentes al notar la presencia de varios moradores desistieron de su mal propósito, por lo que descendieron del vehículo menor, y huyeron rápidamente de la zona.

Acogida la denuncia, la policía interviniente inició junto con el agraviado la búsqueda de los sujetos denunciados, logrando intervenir y capturar a uno de los facinerosos, identificados como J. Santiago (23), domiciliado en Pueblo Nuevo, quien fue trasladado a la comisaría donde quedo detenido, por el delito de tentativa de robo agravado.

Colisión entre automóvil y motocicleta deja una persona herida en Chincha


La violenta y aparatosa colisión se produjo en la intersección de la Carretera Panamericana  Sur entrada al distrito de Sunampe en Chincha Alta, protagonizado por un automóvil marca Subaru, con placa de rodaje D3C-525, conducido por M. Laura G. (32), y la moto lineal marca Italika, con matrícula 5340-6Y, manejado por Marquinho Salhuana (30), quien se encontraba en compañía de la persona identificada como M. Ucedo (31).

Personal policial del cercado al recurrir al sector señalado, auxilió y trasladó a la pasajera herida al Hospital San José, de Chincha, por presentar heridas visibles en el cuerpo.

Tras su evaluación en este nosocomio, la médico de turno diagnosticó, “policontuso por accidente de tránsito, por descartar factura”, disponiendo por ello su internamiento para su tratamiento médico.

Motociclista ebrio es detenido por la policía en Pueblo Nuevo


La intervención y detención en flagrancia delictiva se produjo en la intersección del jirón Chincha con Av. Los Incas, en Pueblo Nuevo.

En ese importante operativo, el personal policial de esta localidad intervino a K. Huamán Céspedes (23), conductor de la motocicleta marca Honda, con placa de rodaje 0875WB.

Los agentes al solicitarles sus documentos del vehículo menor percibieron en su persona aliento alcohólico, por lo que procedieron a su detención para luego trasladarlo a la Sanidad Policial, donde se le practicó el respectivo dosaje etílico, resultando positivo.

La detención fue comunicada al representante del Ministerio Público, Dra. Estela Meza Benavides, fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Chincha.

Jóvenes del Programa Barrio seguro reciben charlas de orientación en Pueblo Nuevo

Con la participación del señor Miguel Carmona, coordinador del programa  multisectorial Barrio Seguro se brindó pautas y reflexiones sobre la prevención del delito y el fortalecimiento de habilidades personales a los jóvenes del distrito.

Esta actividad tuvo como objetivo educar, orientar y motivarlos para que participen activamente en acciones de mejora de la seguridad ciudadana, así como en actividades deportivas que se desarrollan en el campo del Dirigente Vecinal

En esta sesión, también estuvieron presentes el subgerente de Seguridad Ciudadana, Marcelino Huamán Meza, la subprefecta del distrito, Rocío Yataco Robles, entre otras autoridades comprometidas con el bienestar de la juventud.

Sujetos desconocidos ejecutan varios disparos contra vivienda en Chincha


Por motivos que se encuentran en proceso de investigación por parte del Depincri-Chincha, agentes policiales de la comisaría de Chincha Alta recibieron la información que sujetos desconocidos habían ejecutado varios disparos contra una vivienda ubicada en el asentamiento humano “Divino Niño”, situado en barrio chavalina, en Chincha Alta.

Luego de la información alcanzada vía telefónica, la policía constituyó al lugar señalado, donde entrevistó a la docente M. Tasayco M. (34), propietaria del inmueble dañado con arma de fuego, quien refirió que su hijo de 16 años, en circunstancias que se dirigía en horas de la noche de ayer domingo a dejado su mototaxi en su domicilio, observó que unos sujetos a bordo de una mototaxi negra lo seguían sospechosamente luego de haber dejado la mototaxi a su madre.

Ante esa actitud de peligro, el adolescente decidió regresar a su vivienda como medida de protección.

Fue así que desde el interior de su inmueble, la madre e hijo observaron a sus atacantes en número de tres, quienes lucían mascarillas y capuchas, lanzando palabras soeces en el frontis de su hogar.

Seguidamente decidieron huir a bordo de una mototaxi negro, desapareciendo por rumbo desconocido.

Al momento, se conoce que la identificación plena de los delincuentes ya estaría en mano de su personal policial del Depincri-Chincha, por lo que no se descarta que la captura de los facinerosos sería cuestión de horas.

Chincha: ANA supervisa obras de encauzamiento en los ríos Matagente, Chico y Partidor Conta

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), verificó en el distrito de El Carmen el avance y las condiciones hidráulicas de las obras de encauzamiento ejecutadas en los ríos Matagente y Chico, así como en el Partidor Conta, con el fin de asegurar su adecuada operatividad y contribuir a la protección de la población y de la infraestructura agrícola de Chincha.

La actividad fue desarrollada por la Administración Local de Agua (ALA) San Juan en coordinación con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). La jornada incluyó una evaluación de campo realizada por equipos técnicos de las instituciones mencionadas y de la empresa contratista, quienes inspeccionaron las defensas ribereñas, el proceso constructivo del partidor y el avance de las intervenciones en ambos cauces. El PSI informó que el diseño del Partidor Conta se sustenta en estudios hidrológicos e hidráulicos aprobados por la ANA, previéndose la culminación de los componentes principales en diciembre de 2025 y los detalles complementarios en enero de 2026.

Durante la supervisión, se destacó la importancia de contar con información hidrológica precisa, especialmente sobre los caudales de diseño, para garantizar la seguridad estructural y el adecuado funcionamiento de la infraestructura. La verificación conjunta permitió identificar aspectos técnicos que serán revisados en las siguientes etapas para asegurar la sostenibilidad de las obras y la protección frente a crecidas.

Como acuerdo principal, el ALA San Juan convocará a una reunión técnica con la ANIN, el PSI y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chincha Clase A, con el propósito de informar sobre los avances, los plazos y las acciones complementarias hasta la entrega definitiva de las obras. La Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con las entidades del sector y los usuarios, garantizando que las infraestructuras hidráulicas se ejecuten bajo criterios de seguridad, eficiencia y sostenibilidad en beneficio de la población de Chincha.

APCYJECH - Convocatoria

 

Ica: FECOR realiza capacitación contra el crimen organizado dirigida a estudiantes del programa Secigra Derecho 2025

El Distrito Fiscal de Ica realizó una jornada de capacitación dirigida a los estudiantes del Programa Secigra Derecho 2025, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en materia penal y el abordaje jurídico del delito de organización criminal.

La actividad se desarrolló en el Auditorio del Distrito Fiscal de Ica, donde los estudiantes conocieron de manera detallada criterios doctrinarios, jurisprudenciales y aspectos operativos que intervienen en la investigación de estructuras delictivas complejas.

La ponencia estuvo a cargo del fiscal provincial Percy Samir Palomino Cruz de la Fiscalía Provincial Especializada en Crimen Organizado  (FECOR) de Ica, quien expuso el tema ‘Crimen Organizado: Requisitos’.

Durante su presentación, el fiscal Percy Palomino, explicó los fundamentos normativos nacionales e internacionales que sustentan la tipificación del crimen organizado, así como los nuevos presupuestos materiales que permiten su persecución penal efectiva.    

Desde la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Ica se destacó la importancia de las capacitaciones, al tratarse de espacios que contribuyen a la formación especializada de los futuros operadores del sistema de justicia.

Asimismo, se exhortó a los participantes a continuar involucrándose en las actividades académicas programadas, las cuales serán certificadas por el Ministerio Público.

Perú recupera 262 piezas culturales prehispánicas en Alemania

Viceministro Félix Denegri participó en Berlín en la ceremonia de recuperación de bienes culturales

 

En la sede de la Embajada del Perú en Alemania, se realizó la ceremonia de entrega de bienes culturales recuperados por las misiones diplomáticas del Perú en el país europeo, la cual fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri Boza.

Se trata de doscientas sesenta y dos (262) piezas culturales peruanas pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación que fueron entregadas a la Embajada del Perú y a los Consulados Generales en Hamburgo, Frankfurt y Múnich, lo cual proyecta una visión de respeto por la cultura y el patrimonio.

El vicecanciller Denegri Boza manifestó que la recuperación de bienes culturales contribuye a reforzar nuestra herencia cultural ancestral y milenaria. Instó a la Embajada y a los consulados a seguir adelante con esta crucial labor de recuperación y concientización de devolución del patrimonio cultural del Perú ya que enriquece nuestra comprensión de la historia y contribuye a fortalecer la imagen del Perú en el escenario internacional.

A su turno, el embajador del Perú en Alemania, Augusto Arzubiaga, manifestó que este trabajo se realiza en estrecho diálogo con el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores alemán, así como con casas de subasta y personas naturales.

Las piezas recuperadas pertenecen a diferentes estilos y culturas prehispánicas como Moche, Chancay, Chimú, Nasca, Inca, Wari, Chavín, Chincha, Ica, Paracas, Virú, Huaura, Chuquibamba, Chiribaya y Collagua.

En su mayoría, los bienes son objetos de textilería (paños, cintas, bolsas, bandas, fragmentos de textiles) y de cerámica escultórica (tazas, cántaros, botellas, platos, jarras y cuencos). También hay objetos variados como husos de madera, collares de cuentas, puntas de proyectil y conopas.

“VOLAR ERA COSA DE MUJERES” DE CARLOS ENRIQUE FREYRE

Por: Victor Campos Ñique

Mi buen amigo, el escritor, pedagogo, editor y conferencista David Auris Villegas me hace llegar un interesante libro que lleva el título de “Volar era cosa de mujeres” de Carlos Enrique Freyre.

A Freyre lo conocí en alguna edición de la Feria de Libro de San Borja y quien me lo presentó fue mi querido amigo, el escritor y editor José Donayre. Aproveché en tomarme una foto con él para retratar el momento.

El libro “El miedo del lobo” de Carlos Enrique Freyre fue llevado al cine con el nombre de “El corazón del lobo” producido por Francisco Lombardi.

El autor es coronel del Ejército y, sin duda alguna, un talentoso escritor que tiene ya vario libros publicados y todos ellos con muy buena pluma.

El libro que me han facilitado es la historia de una promoción de mujeres paracaidistas militares del año 1975, por lo que este año cumplen 50 años, Bodas de Oro.

Freyre nos da a conocer, en principio el contexto histórico, las circunstancias de la convocatoria y la realidad de las graduadas.

En aquel entonces se presentaron 1, 200 mujeres, 600 aprobadas y 225 graduadas de las cuales el escritor seleccionó a 20 para tomar sus testimonios y transformarlo en literatura, en un libro, bellamente editado, es necesario poner de relieve este último dato.

El libro hace un repaso sucinto de las experiencias por la que pasaron estas valerosas mujeres tanto desde el ingreso como en el proceso y su destino posterior a su graduación.

Es interesante conocer la historia de mujeres en este  ámbito, toda vez que, como ya es conocido, soy un profundo admirador de María Jesús Alvarado Rivera, la chinchana, considerada la primera feminista peruana.

“Volar era cosa de mujeres” de Carlos Enrique Freyre es un documento que deja huella en la historia de nuestro Ejército, en especial en la historia del Perú y esperamos que las nuevas generaciones sepan de este suceso para ejemplo de muchos, en particular de damas que con valentía, coraje y honor sepan optar por integrar las filas de esta gloriosa institución.

El libro trae como una especie de anexo una galería de fotos que le confiere un toque especial al contenido.

Qué dicha y fortuna para el Ejército el haber tenido esta importante promoción en su historia que, por cierto, marca un hito singular y también con el hecho de que cuente con un talentoso escritor e historiador dentro de sus filas.

Felicitaciones a las mujeres integrantes de la promoción “Micaela Bastidas” por sus Bodas de Oro y a Carlos Enrique Freyre por este nuevo libro.

Con la tecnología de Blogger.