Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 11 de abril de 2018

Empresas suministradoras de servicios deben orientar al usuario la forma de pago para evitar contratiempos: Chincha



En los últimos meses se ha notado contratiempos que pasan los usuarios de elementales servicios como agua potable y servicio eléctrico, al tener que cancelar sus recibos por consumo.
Los recibos que emiten las empresas suministradoras  de servicio, descuidan de ver que los recibos lleguen de forma oportuna a su destino, lo que motiva contratiempos y preocupación de los usuarios, cuando les llega la fecha de efectuar el pago por el consumo, agregándose a ello que se induce a la morosidad, atrayendo complicaciones a los usuarios que pueden sufrir, con el corte del servicio.
En lo que respecta a ElectroDunas, las desorientaciones partieron desde que de un momento a otro y sin explicar las razones y anuncios sobre la variación de fecha de pago, se cambió la fecha tope de cancelación que era hasta el último día del mes, variándose en los recibos fijándose fecha en los días  cercanos al día 10 de cada mes, situación que motivó la preocupación de los usuarios que estaban acostumbrados,  que recibiendo el pago de sus sueldos de fin de mes, corrían a efectuar el pago del consumo del servicio del mes anterior.
Se agregó a este problema la suspensión de los Centros de Recaudación: Pues el público estaba acostumbrado a pagar en los establecimientos públicos señalados por ElectroDunas, para el pago de servicios, por lo cual, lógicamente el usuario te-nía que pagar un sol por este servicio, no para la empresa suministradora sino para atender los gastos de los Centros de Recaudación, que creemos era una forma saludable de descongestionar las largas colas que podrían formarse al efectuar el pago y con ello dar lasfacilidades al público.
Ahora los usuarios tienen que ir a pagar sus recibos a la calle Los Ángeles, los clientes de toda una población, donde hay miles de usuarios y donde la población tiene que dejar en algunos casos su trabajo para ir a efectuar las colas para ser atendido con el pago del suministro.
Ahora se sabe que la empresa GALCA, Servis de ElectroDunas,-encargada al parecer de repartir recibos y otros servicios- dejaría de efectuar estos trabajos y se le encargaría a otra empresa llamada Cantayoc; ojalá que estos informes no sean ciertos, de lo contrario si-no hay un estudio administrativo para este servicio de distribución de recibos y o/ reposición del servicio o reparaciones de fallas eléctricas domiciliarias, el más perjudicado sería el pueblo.
Hay otro sistema de pago, a través de Internet, para lo cual la empresa tendría que dar informes del monto de cada usuario, para los que puedan utilizar este sistema, igual a la forma como lo hace Movistar. En este caso, un cliente descarga su recibo electrónico de pago y ve la forma de cancelar, que podría ser utilizando su tarjeta de débito, su celular o computadora, para pedir que el monto de sus recibos sean deducidos de sus ahorros o de su cuenta corriente. Para tal fin se requiere que la empresa suministradora del servicio dé informes de manera clara de efectuar el pago de suministro con este sistema.

Agua de acequia Pilpa (canalización) inundó céntricas calles de Chincha



JNE convoca a 1era. regidora de Municipio de Chavín para que asuma alcaldía para completar periodo de gobierno Municipal



TAMBIÉN CONVOCA A CIUDADANA
PARA QUE ASUME CARGO DE REGIDORA
El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Resolución Nº 0181-2018-JNE ha declarado improcedente la solicitud de nulidad presentada por Raúl Solano de la Cruz en contra del Auto Nº 5, del 8 de noviembre de 2017, que dispuso la apertura del presente expediente.
  Igualmente por el Art. segundo de la citada Resolución, se deja sin efecto la credencial otorgada a Raúl Solano de la Cruz, en el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Chavín, provincia de Chincha, departamento de Ica, que fue emitida conmotivo de las Elecciones Municipales 2014, vale decir, ha dejado de ser alcalde de esa comuna.
 Mediante esta disposición el JNE convoca a Elsa Marlina Palomino Saldaña, identificada con DNI Nº 21818890, para que asuma el cargo de alcaldesa de la citada Municipalidad de Chavín, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2015-2018, por lo que se le otorga la respectiva credencial como autoridad edil.
Además este organismo electoral nacional, convoca a la ciudadana Elisea Teolinda Chipana Lévano, con DNI Nº 48337008, para que asuma el cargo de regidora de esta municipalidad distrital en lo que falta concluir el periodo de gobierno municipal 2015-2018.
Para conocimiento de la población, por el Auto N° 5 del 8.11.2017, que refiere el artículo primero de esta Resolución del JNE, se había, dispuesto la apertura del expediente de acre-ditación en el marco del proceso de vacancia seguidocontra Raúl Solano de la Cruz, alcalde de la Municipalidad Distrital de Chavín, provincia de Chincha, departamento de Ica, por la causal de sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delito doloso con pena privativa de lalibertad, prevista en el artículo 22, numeral 6, de la Ley Nº27972 LOM. Sobre este caso, el desaforado alcalde distrital había planteado la nulidad de esta Resolución, la que ahora ha sido declarada improcedente.


Debemos enseñar a los hijos qué hacer en situaciones de riesgo



En conferencia organizada por PERU LNG, Roberto Lerner brindó pautas a padres y maestros sobre cómo criar y proteger sin sobreproteger.
Roberto Lerner, reconocido psicólogo, manifestó que vivimos en un mundo con muchos riesgos, pero también oportunidades, por lo cual los padres deben tener en cuenta que la crianza se trata de proteger a los niños, sin sobreprotegerlos.  Se trata no sólo definir un peligro, sino también explicar a los niños lo que se debe hacer frente a una situación riesgosa.
Estas recomendaciones las brindó en el marco de la conferencia organizada por PERU LNG, “Cómo criar a nuestros hijos en un mundo riesgoso e interesante”, que se realizó el pasado viernes 6 y que contó con la presencia de más de 300 personas entre directores, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de Chincha.
Destacó también Lerner, la importancia de la comunicacióncon los hijos. Precisó que no sólo es necesario hablar con ellos, sino que es clave saber escucharlos, para que posteriormente les cuenten a los padres lo que les ocurre, especialmente en situaciones en las que existe algún tipo de riesgo, que les puede afectar.
Entre las habilidades que deben tener los padres mencionó: el hacer sentir importantes y queridos a los hijos, el responder a las señales que nos envían, aceptarlos en la forma en que son, mostrarles con el ejemplo el interés por el aprendizaje, representar valores, establecer rutinas y rituales, plantear límites y sobre todo estar presentes para ellos.
Finalmente, señaló que resulta poco conveniente, frente a las situaciones de riesgo, generar miedo y asumir que nos encontramos en medio de una “epidemia”, hacer uso de estadísticas alarmantes sin ponerlas dentro de un contexto, realizar campañas masivas indiscriminadas y el exceso de regulaciones formales.


Piden aumentar presupuesto para que PJ acelere procesos contra terroristas


INTEGRANTES DE SENDERO LUMINOSO LE HICIERON MUCHO DAÑO AL PAÍS, AFIRMA CONGRESISTA OCTAVIO SALAZAR
El presidente de la Comisión de Inteligencia del Congreso, Octavio Salazar, dijo esperar que el actual Gobierno otorgue mayor presupuesto al sector Justicia, con el fin de modernizar sus procedimientos y dar celeridad a los juicios contra los acusados por terrorismo en el país.
Dijo que de esta manera se puede evitar que integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso puedan pedir arresto domiciliario, debido a que sus procesos demoran demasiado.
“Lo real y honesto en reconocer es que los presupuestos para el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional son magros y que no contemplan el crecimiento poblacional, como ejemplo, en el Poder Judicial tenemos expedientes que no se llevan electrónicamente, sino a base de cuadernillos, lo que hace todo más lento”, declaró a la Agencia Andina.
En tal sentido, sostuvo que debido a esta demora muchos terroristas, apelan a la detención domiciliaria, como el caso de OsmánMorote y Margot Liendo, que a pesar de que nunca se arrepintieron por sus crímenes pretendían salir en libertad.
Salazar aseguró que los integrantes de Sendero Luminoso no han cometido delitos menores, y por el contrario, de salir en libertad, continuarían su lu-cha tratando de convencer a los jóvenes de las escuelas y universidades, ganando espacio para difundir su ideología que tanto daño hizo el país en décadas pasadas.
“El presidente (Martín Vizcarra), el ministro del Interior y Justicia, tienen que pedirle al Ministerio de Economía y Finanzas, y aquí en el Congreso, los recursos para informatizar todo el Poder Judicial y el Ministerio Público, porque vemos que en este tema de los procesos (de terroristas) estamos en desventaja”, precisó.
En tal sentido, dijo esperar que en la próxima presentación del Gabinete en el Congreso, se pueda hacer algún anuncio para mejorar el presupuesto para Justicia y otros sectores, con el fin de tener más jueces, fiscales y policías, trabajando con mejor tecnología y estar atento a cualquier foco de terrorismo en el país.
Recientemente el Poder Judicial desestimó el pedido de arresto domiciliario solicitado por los cabecillas senderistas Osmán Morote Barrionuevo y Margot Liendo, al no haber cumplido los requisitos para ese beneficio.
Esto permitirá que los cabecillas terroristas continúen en prisión, aunque será temporalmente dado que pueden volver a solicitar el arresto domiciliario al quedar sin efecto la medida que ordenaba la prisión preventiva


Municipalidad Distrital de Sunampe



       RESOLUCION DE ALCALDIA Nº 0361-2018-MDS/A
Sunampe, 09 de abril del 2018.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE

VISTO:

El oficio N° 05-2018-EC-MDS, de fecha 09 de abril del 2018, del ejecutor coactivo e informe de la Gerencia Municipal N° 043-2018-GM-MDS, de fecha 09 de abril del 2018 mediante el cual se requiere aprobar el Concurso Público de Méritos para la designación de un (1) Auxiliar Coactivo de esta Institución;

CONSIDERANDO:

Que, la Municipalidad Distrital de Sunampe, es una persona jurídica de Derecho Público con autonomía económica, política y administrativa en los asuntos de su competencia. Les son aplicables las Leyes y Disposiciones que de manera general y de conformidad con la Carta Magna; regulan las actividades y funcionamiento del Sector Público Nacional;
Que, el Área de Rentas de esta corporación edil, mediante informe sustentado, ha revisado minuciosamente el padrón de deudores de esta institución y no se está cumpliendo con el pago de los tributos entre otros, pese a sendas amnistías tributarias;
Que, el TUO la Ley 26979 de Procedimientos Coactivos y sus modificatorias, en su artículo segundo, definiciones a) Entidad, manifiesta que es aquella de la administración pública nacional, que está facultada por Ley a exigir coactivamente el pago de las acreencias o la ejecución de una obligación;
Que, el TUO de la Ley 26979, Ley de Procedimiento Coactivo, en su artículo 7º establece que para la designación y remuneración, manifiesta que la designación del Ejecutor como la del Auxiliar Coactivo se ejecutara mediante Concurso Público de Méritos;
Que, en cumplimiento del TUO de la Ley 26979 Ley de Procedimiento de Ejecución Coactivo, artículo 7° , Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases para la Carrera Administrativa y su Reglamento artículos 28°, 29° y 30°, remuneraciones del Sector Público y Decreto Supremo 005-90-PCM;
Con las facultades conferidas por la ley en la materia;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: Aprobar el Concurso Público de Méritos para la designación de un (1) Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Distrital de Sunampe, Provincia de Chincha, Ica.

ARTICULO SEGUNDO: Desígnese a la Comisión Especial para Concurso Público de Méritos y designación de un (1) Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Distrital de Sunampe, que estará integrado por las siguientes personas:

1.- PRESIDENTE   Sr. Cesar Alberto Pachas Almeyda
2.- SECRETARIO  Srta. María del Rosario Arteaga Navarro
3.- VOCAL             Sr. Juan Manuel Trillo Flores

ARTÍCULO TERCERO: Encárguese a dicha Comisión Especial llevar a cabo el Concurso Público de méritos, el que concluirá según la fecha fijada en las bases que viene a ser parte del presente acto resolutivo.

ARTÍCULO CUARTO: Otorgar las facilidades a dicha Comisión para el mejor desempeño de sus funciones.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
DAVID LORENZO MATÍAS ATÚNCAR
ALCALDE



Agua de acequia Pilpa (canalización) inundó céntricas calles de Chincha



La falta de mantenimiento general de la acequia canalizada de Pilpa y la clara irresponsabilidad de algunos vecinos que arrojan sus desechos sólidos en este cauce que cruza la ciudad de Chincha Alta, generó -como otras veces- una peligrosa y mortificante inundación por las calles Grau, Lima e incluso la Av. Massaro, principales arterias de la provincia.
Esta preocupante situación que mantuvo en vilo a muchos vecinos del lugar por donde salía el agua, zona situada exactamente entre la Av. Massaro y calle Grau (como referencia frente a la Farmacia Grau), tuvo un tiempo de duración de más o menos una hora, el cual le permitió al vital líquido recorrer las calles Grau y Lima, hasta empozarse en una gran dimensión en la tercera cuadra de la Av. Idelfonso, muy cerca a la carretera Panamericana Sur, altura del puente peatonal.
Personal de Serenazgo de Chincha Alta, al tener pleno conocimiento del desborde registrado en aquella zona donde existe una tapa de fierro que impedía la caída de transeúntes o vehículo que circulaban por el lugar, optaron de inmediato en dirigirse al centro poblado Cruz Blanca (frente al estadio de este mismo nombre) y cerrar por completo la compuerta para derivar así las aguas hacia acequia Grande.
Tras esta atinada acción, este grupo de serenos y personal de la Compañía de Bomberos – Chincha, valiéndose de unidades móviles especiales, procedieron de inmediato a succionar las aguas de la Av. Idelfonso, cerca al Puente Peatonal, en Chincha Alta, labor que amerita reconocer. (Luis Pachas Mesías)
  

Serenazgo de Pueblo Nuevo halla mototaxi desmantelada: Chincha



 En uno de los patrullajes motorizados que realizaba agentes de Serenazgo de Pueblo Nuevo – Chincha, vecinos del Asentamiento Humano Keiko Sofía de este distrito le comunicaron que por el lugar, un tanto descampado, se encontraba una mototaxi abandonada y desmantelada, dejado por sujetos desconocidos de la zona.
Verificada la información, los serenos se comunicaron de inmediato a la policía del sector, quienes al apersonarse al lugar, comprobaron que la mototaxi NG-45851 hallada, presentaba una denuncia por hurto de vehículo.
  Los agentes de la dependencia policial de Pueblo Nuevo, esperan, mientras tanto, el reclamo del propietario del vehículo menor hallado. (L.P.M.)
  
 


Ministra de Salud en campaña nacional de vacunación contra el VPH: para la Prevención del cáncer de cuello uterino



La ministra de Salud, Silvia Pessah Eljay, aseguró que la vacunación es el mejor método de prevenir las enfermedades como el cáncer del cuello uterino, causada principalmente por el Virus del Papiloma Humano (VPH).Esta Jornada está dirigida a niñas entre los 9 y 13años de edad de todo el país.
Durante la ceremonia de lanzamiento de la campaña de vacunación contra el VPH realizada en el colegio “Virgo Potens” del Cercado de Lima, afirmó que esta vacuna disminuye el riesgo de contraer esta neoplasia maligna.



Con la tecnología de Blogger.