sábado, 3 de septiembre de 2016

Centro Poblado Nuevo Ayacucho celebra aniversario: Chincha


Se vienen realizando las actividades  por el XIV Aniversario de creación política del Centro Poblado Nuevo Ayacucho y también las festividades de la Virgen de Cocharcas, las mismas que son organizadas por la Junta Directiva que preside el señor Ulises Luis Orrego Bergman, los mayordomos y diversas comisiones,  participando como Coordinador el Profesor Jaime Lévano.
Los solemnes cultos a la Virgen de Cocharcas se realizan la noche de hoy sábado a partir de las 7.00 p.m. y a las 9.00 p.m. se inicia la serenata donde participarán conjuntos costumbristas de ese sector como invitados.
El día central es mañana domingo, cuya programación se inicia con la quema de fuegos artificiales  y embanderamiento de las viviendas.
A las 10.00 se oficiará una Misa en honor a la Virgen de Cocharcas y luego se desarrollará una ceremonia central, culminando la programación con un almuerzo de camaradería y una fiesta popular la que será amenizada por una orquesta costumbrista, indico el profesor  Jaime Lévano.
  En este centro Poblado “Nuevo Ayacucho”, existen más de mil familias que fueron desplazadas por la violencia terrorista que azotó el país las que llegaron provenientes de los sectores más pobres del país como Ayacucho, Huancavelica, Apurimac, Junín, y otras zonas, quienes tuvieron que abandonar sus humildes viviendas y sus trabajos para proteger a sus hijos; perdieron todo lo que tenían, para iniciar una vida en las pampas de Chincha.

Fue la Municipalidad de Grocio Prado que a través  de la Resolución N° 140-2002 le da reconocimiento como Centro Poblado “Nuevo Ayacucho”. Ahora, ya cuentan con colegio construido de material noble que sustituye al que inicialmente era de esteras y palos; ahora se abastecen de agua provenientede un pozo tubular, teniendo mayores comodidades, reconociéndose que todavía le falta mayores atenciones sobre todo de elementales servicios y apoyo no solo de los gobiernos locales de Chincha, sino del Gobierno Regional, especialmente del gobierno central, apoyo que está paralizado  porque el gobierno nacional no se pronuncia sobre la parte limítrofe de la provincia de Chincha, presumiblemente por aspiraciones interesadas a que esta zona pertenezca a Lima, despojando a Chincha de sus tierras que por historia, posesión y legalidad le pertenecen.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.