lunes, 10 de noviembre de 2025

Incremento de temperatura diurna en la sierra incluido zonas andinas de la región Ica

La Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Ica, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica informa a la población sobre el Aviso Meteorológico N° 401 del SENAMHI, que, entre el domingo 9 y martes 11 de noviembre se registrará el incremento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra.

Se prevé escasa nubosidad hacia el mediodía, lo que favorecerá un aumento significativo de la radiación ultravioleta (UV). Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, principalmente durante las horas de la tarde.

El 9, 10 y 11  de noviembre se prevén temperaturas máximas entre 22 °C y 31 °C en la sierra norte, entre 20° y 29°C en la sierra centro y valores entre 18° y 28°C en la sierra sur.

El martes 11 de noviembre se prevén temperaturas máximas entre 20 °C y 28 °C en la sierra centro y valores entre 18° y 28°C en la sierra sur.

Zonas de posible afectación:

La alerta incluye a las provincias de Chincha,  Ica, Nasca, Palpa y Pisco. Específicamente, los distritos en las zonas an-dinas de la región Ica que deben tomar precauciones son: San pedro de Huacarpana, San Juan de Yanac, Chavin, Alto Larán, El Cármen, Huáncano,   Humay, Los Molinos, Yauca del Rosario, Santiago, Tibillo, Río Grande, El Ingenio, Nasca y Vista Alegre, Marcona.

Recomendaciones de prevención del COER

Ante las condiciones previstas de altas temperaturas y radiación, el COER Ica exhorta a la población a adoptar medidas preventivas para proteger la salud:

Protección Solar: Aplicarse bloqueador y protector solar.

Vestimenta: Utilizar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

Hidratación: Beber abundante líquido para evitar la deshidratación.

Alimentos: Evitar ingerir comidas y refrescos que no cuenten con refrigeración adecuada.

Exposición: No exponerse de forma directa a los rayos solares, especialmente al mediodía.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.