Obra tiene un avance del 90 % y beneficiará a más de 230 mil habitantes con espacios más limpios, seguros y sostenibles.
El Ministerio del Ambiente
(Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad
Ambiental (UE003: GICA), recibió la visita técnica de representantes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) para verificar los avances de la obra de
recuperación del área degradada por residuos sólidos en el ex botadero municipal
de Chincha.
Durante el recorrido por la zona, los especialistas del BID, Xavier Grau,
Patricia Díaz, Raúl Arellano y Camila Oliva, constataron el cumplimiento de los
compromisos establecidos en el Plan de Manejo Ambiental y el Plan Técnico
Social, alineados con el instrumento de gestión ambiental (PRAD) aprobado para
este importante proyecto.
La visita contó con la participación del alcalde de Chincha, César
Carranza, y fue liderada por Marizol Eguizabal, coordinadora técnica del
Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas
Prioritarias (Programa 2-BID) del Minam.
La delegación visitó las zonas de
intervención y el centro de acopio de la asociación de recicladores “Reciclando
por un Mundo Nuevo”, donde se evidenció el trabajo articulado con las
municipalidades de Chincha, Sunampe, Alto Larán, Grocio Prado y Pueblo Nuevo,
así como la activa participación de recicladores de las seis asociaciones
formalizadas y porcicultores.
Asimismo, se destacó la participación de recicladores que se encuentran estudiando cursos y talleres para desempeñarse en nuevos oficios (gastronomía, cosmetología, pastelería y maquinaria pesada), implementados por la UE003: GICA, quienes agradecieron al Minam por contribuir con oportunidades de desarrollo en un entorno más sano y libre de contaminación.
El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 26 millones de
soles, es cofinanciado mediante un contrato de préstamo del BID y contrapartida
del gobierno peruano, recuperando 147 hectáreas que estuvieron contaminadas por
más de seis décadas y beneficiando a más de 238 mil habitantes de la provincia
de Chincha. A la fecha, el avance físico de la obra supera el 90 %, teniendo
programado su pronta culminación.
Gracias al trabajo continuo de la Unidad Ejecutora 003: GICA, que brinda asistencia técnica especializada a los gobiernos locales y actores sociales involucrados, se ha logrado que los proyectos de recuperación de áreas degradadas no solo cumplan con los estándares ambientales y sociales, sino que también fomenten la minimización, reúso y valorización de residuos, a través de las buenas prácticas de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario